18 abr. 2025

Embajador en Catar anuncia llegada de 350.000 vacunas anti-Covid para fin de mayo

El embajador en Catar, Ángel Barchini, anunció el arribo a Paraguay para fin de mes de 100.000 dosis de la vacuna Moderna, donadas por el país árabe, como también 250.000 del laboratorio chino Sinopharm, con el que se tiene un contrato de 1 millón de dosis contra el coronavirus (Covid-19).

vacunas covid-19.jpg

La cartera sanitaria informó que luego de haber pasado por todos los controles informáticos correspondientes, dicho sistema de registro para la vacunación contra el Covid-19, estará disponible desde las 8.00 de este sábado.

Foto: Gentileza.

El embajador paraguayo en Catar, Ángel Barchini, informó a los medios locales que se prevé para este 29 de mayo la llegada de unas 100.000 dosis de Moderna, en el marco de una donación de 400.000 vacunas que realizó el país árabe y que se espera recibir en su totalidad entre junio y julio.

Asimismo, dijo que dos días después aproximadamente se espera el arribo de unas 250.000 dosis de Sinopharm, laboratorio chino con el cual Paraguay firmó un contrato para la adquisición de 1 millón de vacunas y que se encuentra asentado en Emiratos Árabes.

Lea más: Salud reporta 1.781 nuevos contagios y 62 muertes

De igual manera, adelantó que durante el mes de junio llegarán otras 250.000 dosis de la Sinopharm y 100.000 de la Moderna.

El representante diplomático manifestó que se trata de buenas noticias para el país, ya que cuanto antes lleguen las dosis, más vidas paraguayas se estarán salvando.

Asimismo, dijo que se tiene un atraso de al menos 15 días en la llegada de las vacunas donadas, pero que se debe a lo difícil y protocolar que es la adquisición, ya que se debe tener en cuenta el peso, temperatura y hasta quién las recibe en Paraguay, como también qué empresa las traslada y los países por los que pasarán.

Entérese más: Director del PAI, preocupado por escasa presencia de habilitados para vacunación

“Puedo confirmar con alegría y satisfacción de que este mes de mayo van a llegar”, remarcó el embajador.

Finalmente, agregó que por más que hagan el esfuerzo político y económico, si no se tiene la ayuda de la ciudadanía de mantener la distancia no se podrá ganar la guerra contra el enemigo invisible. El diplomático explicó que tiene a su hermano internado en Terapia por el Covid-19 en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.