19 feb. 2025

Embajador de EEUU anuncia llegada de 200 respiradores

El embajador de Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny, informó este lunes sobre la llegada de 200 respiradores más para Paraguay, donados por el Gobierno de Donald Trump. Se suman a los 50 respiradores donados en julio.

respiradores - eeuu.jpg

Los 200 respiradores donados por Estados Unidos ya llegaron a territorio paraguayo.

Foto: Gentileza

"¡Me complace anunciar que 200 respiradores más, prometidos al #Paraguay, han llegado! Espero ver en esta semana la capacitación del personal de blanco sobre estos respiradores #NoBajemosLaGuardia #NosCuidamosEntreTodos”, señala el tuit del representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay, Lee McClenny.

Estos respiradores se suman a otros 50 que fueron donados por el Gobierno de Donald Trump.

Nota relacionada: Estados Unidos anuncia envío de la primera carga de respiradores

La llegada de los primeros respiradores de Estados Unidos habían desatado una polémica, porque supuestamente solo podían ser utilizados en ambulancias, no así para internaciones de personas infectadas con coronavirus (Covid-19). Esta información fue desmentida por la cartera sanitaria.

El Ministerio de Salud Pública recibió los primeros 50 respiradores el 14 de julio de este año. También la Embajada de Estados Unidos salió al paso de las críticas vertidas por profesionales médicos terapistas y aseguró que los equipos son de primera generación y pueden utilizarse en pacientes menos graves de Covid-19.

A inicios de mayo se anunció que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, conversó telefónicamente con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y que en dicha comunicación acordaron una asistencia para el país en el marco de la pandemia del Covid-19 con la donación de 250 respiradores en total.

Puede leer también: Covid-19: Llegan al país los primeros 50 respiradores donados por EEUU

En marzo, el Gobierno de Estados Unidos también anunció una asistencia por USD 1,3 millones a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid, por sus siglas en inglés). El fondo es para prevenir y controlar la pandemia del Covid-19, para fortalecer laboratorios y vigilar la propagación del virus.

Hasta este domingo, el total de personas infectadas con el coronavirus ascendía a 6.907, mientras que las víctimas fatales llegaban a 75.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Lambaré tenía previsto solicitar el permiso sin goce de sueldo de la concejala Carolina González, esposa del ex diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), salpicada en presuntos hechos de corrupción pública. Sin embargo, la sesión quedó sin cuórum.
Una niña retornó este miércoles desde España, hasta su hogar en Paraguay, en un caso de restitución internacional solicitado por su padre.
Una camioneta impactó de manera violenta contra un automóvil que estaba estacionado en la vía pública de J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
A través de varios videos se pueden observar la forma inhumana y de hacinamiento en la que viven los internos de la Penitenciaría Regional de San Pedro.
Vecinos del barrio Resistencia, de San Ignacio Guazú, Departamento de Misiones, se oponen a la instalación de una planta de tratamiento de alcantarillado sanitario.
El presidente Santiago Peña inauguró este miércoles la ampliación del servicio de la Essap en Pilar y dio inicio a la segunda fase de la franja costera. La gira del jefe de Estado en el sur contó con la participación del también ex mandatario y actual titular de la ANR, Horacio Cartes.