24 abr. 2025

Emblemas privados de combustibles aumentan G. 400 en todos sus productos

Los emblemas privados de combustibles aumentarán los precios de todos sus productos en G. 400 en los próximos días, según informaron representantes del sector y el viceministro de Industria y Comercio.

Privilegio. Algunos legisladores decidieron donar sus vales de combustible a instituciones.

Sector privado de combustible aumentará G. 400 en todos sus productos.

Foto: Archivo

Tras una reunión realizada entre representantes del sector de combustibles y el Ministerio de Industria y Comercio (MIC), se informó que los emblemas privados aumentarán en G. 400 el precio de todos sus productos en los próximos días.

No obstante, el precio del pasaje se mantendrá durante el mes de febrero y marzo, informó NPY.

Blas Zapag, representante de la Asociación de Propietarios y Operadores de Estaciones de Servicio y Afines (Apesa), dijo que en principio el aumento estaría en torno a los G. 400 en todos los productos y que hay empresas que ya subieron.

Lea más: Suba del precio de combustibles podría darse en 30 o 60 días

El viceministro del MIC, Pedro Mancuello, explicó que las empresas tienen una estructura de costo diferente y que cada una es libre de buscar su mayor eficiencia, ya que es un mercado de libre competencia, y que algunos emblemas empezaron a reajustar sus precios por los costos de reposición que están presionando.

En ese sentido, señaló que desde el MIC lo que pueden hacer es velar para que cuestiones muy sensibles, como el precio del pasaje, no aumenten, debido a que es el sector privado el que tiene contrato con las empresas transportistas.

Sobre la canasta básica, mencionó que tendrá un impacto, pero que la estimación de crecimiento del país es del 4 al 5% y que así también el salario mínimo se reajusta automáticamente. “La economía tendrá que reajustarse”, afirmó.

Entérese más: Petropar con stock suficiente para seis meses, asegura titular del MIC

Entre otras cosas, indicó que Petróleos Paraguayos (Petropar) también tiene su estructura de costos, pero desde la estatal habían anunciado que tenían stock para mantener los precios por seis meses más.

Miguel Bazán, de la Cámara Distribuidora de Combustibles, sostuvo que los precios internacionales ya subieron y que hay que ver cuánto stock tiene cada empresa, pero que no pasará de más de dos días para el aumento.

También expresó que el aumento será insuficiente de igual manera para este momento, pero que aguantarán los meses de febrero y marzo a la espera de la variación de los precios internacionales.

Finalmente, contó que los precios internacionales que se tienen ahora son los que se registraban en diciembre del 2019, antes de la pandemia, y que se está volviendo al precio normal que se tuvo por la reactivación mundial.

Más contenido de esta sección
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.
Las tobilleras electrónicas destinadas al control de personas procesadas por violencia familiar aún no fueron implementadas y la razón obedece por un lado a obstáculos judiciales, dejando que sea la defensa la que deba solicitar la tobillera para el encausado, como una suerte de beneficio para evitar pisar la prisión preventiva.
Un joven con orden de captura fue detenido por la Policía Nacional como sospechoso de una brutal agresión a un abuelito de 73 años, que generó repudio en la comunidad de Capiibary, Departamento de Canindeyú.
La Fiscalía imputó este miércoles a un agente policial por el supuesto hecho de homicidio doloso, en el cual resultó víctima un hombre con antecedentes. El hecho ocurrió en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.