31 mar. 2025

Emblemas privados reportan baja venta de naftas tras última suba

Jorge Cáceres, vocero del sector privado de emblemas de combustibles, dijo que la venta de las naftas cayeron luego del último incremento de precios de los hidrocarburos.

Suspenso. Sigue latente el aumento de los combustibles.JPG

Suspenso. Sigue latente el aumento de los combustibles.

Foto: Archivo ÚH

Jorge Cáceres, gerente general de Copetrol, dijo a radio Monumental 1080 AM que cayó alrededor del 20% la venta de las naftas en los emblemas privados, tras el último reajuste que se dio.

“Efectivamente, cayó la venta de combustibles y donde más se percibe la caída son en las naftas”, manifestó.

Con relación a la venta del gasoil, explicó que sigue ya que su demanda es más inelástica y se utiliza mayormente para la producción.

“El gasoil es un producto que se usa en la producción y, pese a que el precio sube, igual los camiones precisan del producto”, señaló al tiempo de indicar que ante la suba constante la gente usa menos su vehículo y opta por el transporte público.

Embed

Por otro lado, Cáceres dijo que sería fantástico que el precio baje, pero estiman que “el precio no va a aflojar” a corto plazo.

“En el corto plazo no vemos que haya alguna caída significativa”, sostuvo con relación a los costos en el mercado internacional.

Lea más: Incesante suba de combustibles llega a G. 4.500 por litro en 16 meses

Desde hace ya varios días, las estaciones de servicios de Petropar y de los emblemas privados sufrieron un nuevo remarcaje y los incrementos de los diferentes tipos de hidrocarburos varían entre G. 350 y G. 750.

Desde febrero del 2021 se registraron sucesivos incrementos de G. 400, G. 700 y hasta incluso G. 1.000 por litro.

Ese escenario también generó una inflación importante, teniendo en cuenta que muchos de los productos también fueron afectados en sus costos operativos.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.
Con profundo dolor e impotencia, que va derrumbando cualquier esperanza de conseguir justicia, el papá de Rodrigo Quintana exteriorizó su decepción total con el poco o nulo avance en la investigación por el asesinato de su hijo, en la sede del PLRA en la madrugada del 1 de abril del 2017.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explican cómo operaba el supuesto esquema que habría perjudicado a 255 personas a través del despojo de sus vehículos.
La Dirección de Meteorología prevé un lunes de cálido a fresco, con vientos del sur, lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) organiza para este lunes un homenaje al joven liberal Rodrigo Quintana, asesinado en la sede de la organización política en la madrugada del 1 de abril del 2017, tras las protestas contra la intención de enmienda proreelección del entonces presidente Horacio Cartes, conocidas como el 31M. En el caso hay un solo acusado, cuyo juicio inició ocho años después de crimen.
Especialistas de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) lamentaron la detección tardía del cáncer colorrectal en el marco del Día Mundial de Lucha contra esa enfermedad.