17 abr. 2025

Emblemas privados ya subieron el costo de sus naftas

De acuerdo a lo que se puedo observar en un monitoreo de ÚH, algunas estaciones de servicios ya incrementaron sus precios tras la normalización del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) en la naftas.

Encaminada. Sería inevitable una nueva suba de precios de las naftas y del gasoil.

Encaminada. Sería inevitable una nueva suba de precios de las naftas y del gasoil.

Foto: Archivo.

Este lunes, las estaciones de servicios de emblemas privados incrementaron el precio de sus naftas. Esto ocurre tras la normalización del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC).

El pasado viernes, algunas estaciones de servicio ya habían reajustado los precios del diésel tipo III, trasladando el reajuste del ISC al precio final del consumidor. De esta manera, el costo pasó de G. 8.900 a G. 9.025.

El equipo de Última Hora realizó un monitoreo por las principales estaciones de servicio de Asunción. En los tableros de costos ya se puede apreciar el reajuste de sus naftas.

De esta forma, los precios de las naftas son las siguientes: la nafta de 90 octanos subió a G. 7.500; la nafta 95 octanos tiene un precio de G. 8.260; y la nafta de 97 octanos ya cuesta G. 9.190.

5324985-Libre-995243985_embed

Lea más: Los emblemas alzan de inmediato el precio del gasoil tras ajuste del ISC

Anteriormente, el costo de la nafa de 90 octanos rondaba los G. 7.300; la de 95 octanos tenía un precio de G. 7.960; mientras que la nafta de 97 octanos costaba G. 8.900.

Es así que el incremento en total oscilaría entre G. 200 y G. 300 en cada una de las naftas.

Tributo a las naftas

El tributo a las naftas fue normalizado la semana pasada: en el caso de la nafta virgen vuelve a pagar G. 730, mientras que con la medida transitoria tributaba G. 609, y la nafta 91 pagará otra vez G. 2.312, cuanto hasta diciembre se pagaba 2.051.

El viceministro de la Subsecretaría de Tributación (SET), Óscar Orué, mencionó la semana pasada que el reajuste del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) para el diésel y la normalización de dicha tasa impositiva para las naftas se dieron porque consideran que los valores internacionales tienen una tendencia a la baja.

“Ahora, la realidad es que los precios internacionales ya bajaron. Por lo tanto, ya ameritaba volver a la normalidad los impuestos y era una medida temporal, eso siempre se habló, acá no se está hablando de aumentar impuestos. Acá lo único de lo que se está hablando es de regularizar como era anteriormente antes de la medida transitoria”, señaló a Radio Monumental 1080 AM.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
Beatriz Denis y sus familiares fueron recibidos por el monseñor Vincenzo Turturro, a quien solicitaron interceder ante el sumo pontífice en busca de respuestas sobre el secuestro del ex vicepresidente Oscar Denis.