07 feb. 2025

Emiliano Rolón alega diferencias ideológicas con Colombia en el caso Marcelo Pecci

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, consideró que el impase con la Fiscalía de Colombia en las investigaciones del crimen de Marcelo Pecci obedece a la ideología política del presidente colombiano Gustavo Petro, “que no es tan adepto a nuestro sistema”.

Fiscalía de Colombia.jpg

Fachada de la Fiscalía de Colombia.

Foto: Archivo

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, reiteró que la falta de avances en la investigación del crimen de Marcelo Pecci se debe a “una suerte de incomunicación, no sé si voluntaria o no, pero la Fiscalía de Colombia no nos atiende”.

Al parecer, con base en las declaraciones de Rolón, aquella colaboración de la que se jactaban las autoridades se perdió porque en el otro país se vive otro contexto político desde que Luz Adriana Camargo asumió como nueva cabeza de la institución colombiana.

Le puede interesar: Fiscal general responde a familia Pecci y pide usar la “razón” y no los “sentimientos”

Incluso reveló que hasta ahora no respondieron la petición de una comunicación por vía telemática.

“Hay que entender que la situación política en Colombia cambió con la entrada en función de la nueva fiscala general que obedece al presidente (Gustavo) Petro, por lo que, al menos, se aprecia. Hasta hoy en día todavía no respondieron a la nuestra intención de tener una comunicación por vía telemática”, afirmó.

Al ser consultado el motivo del impase en donde hay “trabas” para la comunicación de los avances investigativos, Rolón lanzó la conjetura de que responde a diferencias ideológicas.

“Con amplitud de espíritu se entiende. La fiscala es nueva, la doctora Camargo asumió este año y no se olviden que, probablemente, –esto es una hipótesis– sea afín a la política del presidente Petro, que por su orientación no es tan adepto a nuestro sistema”, subrayó.

Sobre la línea, agregó: “Es la línea del presidente de Nicolás Maduro y otra gente que tiene otra orientación ideológica, así que no es tan fácil”.

Lea más: Familia Pecci critica duramente a Fiscalía por dar más privilegios en caso Lalo Gomes

Rolón reiteró, a su vez, que el magnicidio de Pecci ocurrió en Colombia y que es de su competencia examinar el hecho y la participación criminal.

“Ellos solamente descubrieron hasta los autores materiales, no termina con eso el proceso en Colombia”, remarcó.

Explicó que en Paraguay, como “país soberano”, tuvo la opción de abrir una carpeta fiscal porque Francisco Correa Galeano, uno de los condenados por el crimen, declaró que supuestamente el autor intelectual está en nuestro país.

“Uno de los acusados quiso aprovecharse de una contingencia de la ley y soltó algunos nombres. Esas orientaciones deben ser investigadas, obviamente se está haciendo. Pero no se obtuvieron datos como los que él afirmó. Es más, se escuda en que supuestamente estaría en algún aparato que está en Colombia. No sabemos si es cierto, pero no pudimos seguir tampoco”, excusó.

Más contenido de esta sección
La jueza Sadi López presentó su renuncia ante la Corte Suprema de Justicia, luego de ser implicada en un presunto esquema de manipulación y favores que se evidenciaron en chats del celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Indicó que dimitió para jubilarse.
La presidenta del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Alicia Pucheta, se mostró conforme con la separación temporal del diputado Orlando Arévalo. Además, se abstuvo de opinar sobre el escándalo que relaciona al órgano extrapoder en un esquema de blanqueo judicial.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-HC), apoyó la determinación que tomó su colega Orlando Arévalo al pedir permiso por tiempo indefinido en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Se negó a emitir una opinión sobre el escándalo que revelaría la corrupción pública y la manipulación de la Justicia.
Ningún diputado de Honor Colorado ni de bancadas aliadas al cartismo, a excepción del presidente de la Cámara Baja Raúl Latorre, se presentó en la sesión extraordinaria para tratar la derogación de la Ley de Habilitaciones. Esto se da en medio de las denuncias sobre tráfico de influencias que salpican al colorado Orlando Arévalo.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, remitió al JEM la denuncia sobre los chats de Eulalio Lalo Gomes que salpican al diputado Orlando Arévalo, a dos fiscales y una jueza, revelando un presunto esquema de corrupción pública y manoseo.
Conductores de vehículos de pequeño y gran porte, así como de buses, quedaron atrapados sobre la ruta PY02 en el carril de ingreso a Asunción, desde las 06:00 de este miércoles. El tránsito se vio interrumpido por un camión descompuesto.