13 jul. 2025

Emiliano Rolón alega diferencias ideológicas con Colombia en el caso Marcelo Pecci

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, consideró que el impase con la Fiscalía de Colombia en las investigaciones del crimen de Marcelo Pecci obedece a la ideología política del presidente colombiano Gustavo Petro, “que no es tan adepto a nuestro sistema”.

Fiscalía de Colombia.jpg

Fachada de la Fiscalía de Colombia.

Foto: Archivo

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, reiteró que la falta de avances en la investigación del crimen de Marcelo Pecci se debe a “una suerte de incomunicación, no sé si voluntaria o no, pero la Fiscalía de Colombia no nos atiende”.

Al parecer, con base en las declaraciones de Rolón, aquella colaboración de la que se jactaban las autoridades se perdió porque en el otro país se vive otro contexto político desde que Luz Adriana Camargo asumió como nueva cabeza de la institución colombiana.

Le puede interesar: Fiscal general responde a familia Pecci y pide usar la “razón” y no los “sentimientos”

Incluso reveló que hasta ahora no respondieron la petición de una comunicación por vía telemática.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Hay que entender que la situación política en Colombia cambió con la entrada en función de la nueva fiscala general que obedece al presidente (Gustavo) Petro, por lo que, al menos, se aprecia. Hasta hoy en día todavía no respondieron a la nuestra intención de tener una comunicación por vía telemática”, afirmó.

Al ser consultado el motivo del impase en donde hay “trabas” para la comunicación de los avances investigativos, Rolón lanzó la conjetura de que responde a diferencias ideológicas.

“Con amplitud de espíritu se entiende. La fiscala es nueva, la doctora Camargo asumió este año y no se olviden que, probablemente, –esto es una hipótesis– sea afín a la política del presidente Petro, que por su orientación no es tan adepto a nuestro sistema”, subrayó.

Sobre la línea, agregó: “Es la línea del presidente de Nicolás Maduro y otra gente que tiene otra orientación ideológica, así que no es tan fácil”.

Lea más: Familia Pecci critica duramente a Fiscalía por dar más privilegios en caso Lalo Gomes

Rolón reiteró, a su vez, que el magnicidio de Pecci ocurrió en Colombia y que es de su competencia examinar el hecho y la participación criminal.

“Ellos solamente descubrieron hasta los autores materiales, no termina con eso el proceso en Colombia”, remarcó.

Explicó que en Paraguay, como “país soberano”, tuvo la opción de abrir una carpeta fiscal porque Francisco Correa Galeano, uno de los condenados por el crimen, declaró que supuestamente el autor intelectual está en nuestro país.

“Uno de los acusados quiso aprovecharse de una contingencia de la ley y soltó algunos nombres. Esas orientaciones deben ser investigadas, obviamente se está haciendo. Pero no se obtuvieron datos como los que él afirmó. Es más, se escuda en que supuestamente estaría en algún aparato que está en Colombia. No sabemos si es cierto, pero no pudimos seguir tampoco”, excusó.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano brasileño fue detenido en la ciudad de La Paloma del Espíritu Santo, Departamento de Canindeyú, tras constatarse que contaba con una orden de captura pendiente por transgresión a la ley 716/96, que sanciona delitos contra el medio ambiente.
Desde este lunes entrará en rigor una prueba piloto de coordinación binacional y control unificado para agilizar el cruce Encarnación-Posadas, prevista inicialmente para los usuarios del tren que cruza el Puente San Roque González.
La Expo Paraguay ARP 2025 fue inaugurada este sábado con el corte de cinta en la localidad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central. Como novedad, presenta el Consorcio ARP-URP, ofreciendo 16 días del evento que promete ser “el inicio de una nueva era, honrando nuestra historia, pero mirando el futuro”.
Los turnos disponibles para renovar o tramitar por primera vez la cédula de identidad paraguaya se agotaron para los meses julio y agosto en el Consulado General en Buenos Aires, donde se habilitó una oficina de manera permanente para la cedulación.
Un hombre de nacionalidad chilena y aparentemente con doble identidad fue detenido en Capiatá por estar supuestamente vinculado a una banda de delincuentes que habría perpetrado una serie de robos a supermercados en el departamento Central.
Agentes de la Comisaría de Hernandarias intervinieron en la Terminal de Ómnibus local tras una alerta sobre la presencia de una adolescente viajando sola en un colectivo de la empresa Ovetense.