05 abr. 2025

Emiratos Árabes comunica que Diego Benítez puede ser extraditado a Paraguay

El ex dirigente deportivo Diego Benítez Cáceres, procesado por presunto narcotráfico, ya puede ser extraditado a Paraguay para afrontar a la Justicia, informaron desde Emiratos Árabes.

diego benitez olimpia.png

El ex dirigente deportivo del Club Olimpia, Diego Benítez, está procesado por tráfico de drogas.

Las autoridades judiciales de los Emiratos Árabes comunicaron a la Justicia paraguaya que Diego Isaac Benítez Cañete puede ser extraditado al país para responder por los cargos por presunto narcotráfico, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, el juez Osmar Legal solicitó la nómina de fiscales que irán a traerlo del país árabe.

El ex dirigente deportivo del Club Olimpia es requerido por autoridades locales en el marco de la megacarga de 16 toneladas de cocaína que fue incautada el 12 de febrero de 2021 en Hamburgo, al norte de Alemania.

Puede interesarle: ¿Quién es Diego Benítez, ex dirigente deportivo detenido en Dubai?

En marzo del 2022 fue imputado por tenencia, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes, y la Justicia paraguaya ordenó su captura internacional.

Su paradero era desconocido hasta que en junio del 2022 se supo que fue detenido en el país árabe por problemas de documentación.

Paraguay dio inicio al proceso de extradición que fue confirmada por EAU en 20 de noviembre del 2023, pero en diciembre del mismo año quedó postergada debido a que se abrió una investigación en su contra en Emiratos Árabes por supuestos delitos menores.

También puede leer: Diego Benítez es apresado en EAU, le abren una causa y se posterga extradición a Paraguay

Según el Ministerio Público, el empresario concretó, en los meses de diciembre del 2020 y febrero del 2021, actividades tendientes a remitir a Israel un cargamento de 16.174 kilos de supuesta cocaína, que estaba oculta en contenedores.

También se lo vincula con un cargamento de 7 toneladas que ya habría sido comercializado en Europa.

La investigación indica que Benítez usó su empresa, Pinturas Tupa SA, para enviar la droga bajo la apariencia de un cargamento de enduidos a favor de la empresa israelí Tambour Group.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.