23 feb. 2025

Emiratos Árabes comunica que Diego Benítez puede ser extraditado a Paraguay

El ex dirigente deportivo Diego Benítez Cáceres, procesado por presunto narcotráfico, ya puede ser extraditado a Paraguay para afrontar a la Justicia, informaron desde Emiratos Árabes.

diego benitez olimpia.png

El ex dirigente deportivo del Club Olimpia, Diego Benítez, está procesado por tráfico de drogas.

Las autoridades judiciales de los Emiratos Árabes comunicaron a la Justicia paraguaya que Diego Isaac Benítez Cañete puede ser extraditado al país para responder por los cargos por presunto narcotráfico, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, el juez Osmar Legal solicitó la nómina de fiscales que irán a traerlo del país árabe.

El ex dirigente deportivo del Club Olimpia es requerido por autoridades locales en el marco de la megacarga de 16 toneladas de cocaína que fue incautada el 12 de febrero de 2021 en Hamburgo, al norte de Alemania.

Puede interesarle: ¿Quién es Diego Benítez, ex dirigente deportivo detenido en Dubai?

En marzo del 2022 fue imputado por tenencia, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes, y la Justicia paraguaya ordenó su captura internacional.

Su paradero era desconocido hasta que en junio del 2022 se supo que fue detenido en el país árabe por problemas de documentación.

Paraguay dio inicio al proceso de extradición que fue confirmada por EAU en 20 de noviembre del 2023, pero en diciembre del mismo año quedó postergada debido a que se abrió una investigación en su contra en Emiratos Árabes por supuestos delitos menores.

También puede leer: Diego Benítez es apresado en EAU, le abren una causa y se posterga extradición a Paraguay

Según el Ministerio Público, el empresario concretó, en los meses de diciembre del 2020 y febrero del 2021, actividades tendientes a remitir a Israel un cargamento de 16.174 kilos de supuesta cocaína, que estaba oculta en contenedores.

También se lo vincula con un cargamento de 7 toneladas que ya habría sido comercializado en Europa.

La investigación indica que Benítez usó su empresa, Pinturas Tupa SA, para enviar la droga bajo la apariencia de un cargamento de enduidos a favor de la empresa israelí Tambour Group.

Más contenido de esta sección
Un ingeniero paraguayo inventó una máquina para hacer hielo en bolsita y heladito. Su invención causó furor en las redes sociales, un año después de animarse a subirlo en TikTok.
El Ministerio Público aún no formuló imputación por el secuestro contra Lourdes Teresita Ramos Ramírez, presunta integrante del Ejército del Mariscal López (EML), quien fue remitida a la penitenciaría de Concepción.
Vecinos del barrio Inmaculada de San Lorenzo amanecieron sin los medidores de la Essap, que provocó el derroche de un recurso natural tan importante como lo es el agua. Los afectados tuvieron que recurrir a plomeros privados ante la burocracia estatal.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, emitió dos resoluciones en las que asigna y reubica a los agentes del Ministerio Público en distintas dependencias a nivel nacional.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado dentro de un vehículo localizado en un camino vecinal del barrio Tarumandy, de la ciudad de Luque, Central. Los pormenores del caso siguen sin conocerse, pero se sospecha de un posible homicidio.
Desde Opama resaltaron la incorporación del servicio de transporte nocturno para universitarios. Sin embargo, observaron que aún quedan vacíos otros sectores importantes de la sociedad.