07 abr. 2025

Emiratos Árabes comunica que Diego Benítez puede ser extraditado a Paraguay

El ex dirigente deportivo Diego Benítez Cáceres, procesado por presunto narcotráfico, ya puede ser extraditado a Paraguay para afrontar a la Justicia, informaron desde Emiratos Árabes.

diego benitez olimpia.png

El ex dirigente deportivo del Club Olimpia, Diego Benítez, está procesado por tráfico de drogas.

Las autoridades judiciales de los Emiratos Árabes comunicaron a la Justicia paraguaya que Diego Isaac Benítez Cañete puede ser extraditado al país para responder por los cargos por presunto narcotráfico, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Asimismo, el juez Osmar Legal solicitó la nómina de fiscales que irán a traerlo del país árabe.

El ex dirigente deportivo del Club Olimpia es requerido por autoridades locales en el marco de la megacarga de 16 toneladas de cocaína que fue incautada el 12 de febrero de 2021 en Hamburgo, al norte de Alemania.

Puede interesarle: ¿Quién es Diego Benítez, ex dirigente deportivo detenido en Dubai?

En marzo del 2022 fue imputado por tenencia, tráfico y comercialización de sustancias estupefacientes, y la Justicia paraguaya ordenó su captura internacional.

Su paradero era desconocido hasta que en junio del 2022 se supo que fue detenido en el país árabe por problemas de documentación.

Paraguay dio inicio al proceso de extradición que fue confirmada por EAU en 20 de noviembre del 2023, pero en diciembre del mismo año quedó postergada debido a que se abrió una investigación en su contra en Emiratos Árabes por supuestos delitos menores.

También puede leer: Diego Benítez es apresado en EAU, le abren una causa y se posterga extradición a Paraguay

Según el Ministerio Público, el empresario concretó, en los meses de diciembre del 2020 y febrero del 2021, actividades tendientes a remitir a Israel un cargamento de 16.174 kilos de supuesta cocaína, que estaba oculta en contenedores.

También se lo vincula con un cargamento de 7 toneladas que ya habría sido comercializado en Europa.

La investigación indica que Benítez usó su empresa, Pinturas Tupa SA, para enviar la droga bajo la apariencia de un cargamento de enduidos a favor de la empresa israelí Tambour Group.

Más contenido de esta sección
Senadores del movimiento Honor Colorado (HC) de la ANR presentaron este miércoles un proyecto de ley para unificar los ministerios de la Mujer, de la Niñez y la Secretaría de la Juventud con el objetivo de crear el Ministerio de la Familia, “para promoverla y garantizar su protección integral”.
La presentadora de televisión Nathu González compartió un contundente testimonio sobre el sufrimiento que padecen numerosas familias paraguayas que tienen a un ser querido con autismo. Además, criticó la hipocresía del Estado y exigió el fin de la indiferencia.
Desde el Ministerio de Salud informaron sobre el aumento de consultas por cuadros gripales en los hospitales, con predominancia del Covid-19. También reportaron casos de virus sincitial respiratorio.
La Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado dictaminó a favor del desafuero del ex presidente Mario Abdo Benítez, que presentó en el marco de la causa que impulsó Horacio Cartes por supuesta filtración de datos.
Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en productos seleccionados de la canasta básica familiar, que experimentó un notable aumento. Sin embargo, los precios de los ingredientes tradicionales para la Semana Santa no se verán reducidos.