24 feb. 2025

Emiratos Árabes prepara envío de 250.000 dosis de vacunas

El lote de 250.000 dosis de vacunas Sinopharm contra el Covid-19, proveniente de Emiratos Árabes, ya se alista para ser enviado al país.

Sinopharm.png

Emiratos Árabes prepara envío de 250.000 vacunas chinas Sinopharm.

Foto: ip.gov.py

Una carga de 250.000 dosis de vacunas Sinopharm se estaría alistando para salir de Emiratos Árabes con destino a nuestro país. El lote de biológicos llegaría entre la noche del domingo y la madrugada del lunes.

De acuerdo con la Agencia IP, desde la capital Abu Dabi se confirmó la preparación de las vacunas. La confirmación de la llegada de los inmunizantes también fue anunciada por las autoridades sanitarias.

El lote que arribará al país forma parte de un contrato que el Gobierno había firmado para la compra de 1 millón de dosis de las vacunas chinas Sinopharm, las cuales tendrían similares características a Covaxin y Coronavac, de almacenamiento entre 2°C y 8°C.

Nota relacionada: Covid-19: Paraguay se ubica entre los peores países en porcentaje de vacunación en América

Con las 250.000 dosis se asegura la inmunización de 125.000 personas. El tiempo de aplicación para la segunda dosis es de cuatro semanas. Con ellas se espera completar la vacunación de todos los adultos mayores de 65 años en los días próximos.

Asimismo, se podrían tener a finales del mes unas 100.000 dosis de vacunas Moderna, adquiridas mediante una donación del Gobierno de Qatar.

La llegada de estos biológicos dará un respiro al plan de vacunación, que ya suspendió algunos vacunatorios por falta de inmunizantes. Paraguay se encuentra posicionado entre los países con peor porcentaje de vacunación contra el Covid-19 en América.

También puede leer: Salud confirma llegada de 250.000 vacunas para el domingo

Al fecha, la página de Salud Pública registra 244.505 personas inmunizadas, con las que no se llega ni al 3% de la población.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.