05 abr. 2025

Emotivo relato de la italiana que encontró a su familia biológica en Paraguay

La mujer de nacionalidad italiana, que encontró a su familia biológica en Paraguay, brindó este sábado un emotivo relato de su vida desde que se enteró que era adoptada y su anhelo por reunirse con su verdadera familia.

italiana.jpg

Enrica Locatelli, de nacionalidad italiana, estuvo presente este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo.

Foto: Captura Telefuturo.

Enrica Locatelli, de nacionalidad italiana, estuvo presente este sábado en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, en el cual comentó que en setiembre del año pasado se enteró que su familia biológica estaba en Paraguay, luego de que una amiga suya le confesara ese secreto que guardó durante 27 años.

En un primer momento se mencionó que la madre adoptiva le confesó que no era hija suya, pero finalmente, la mujer confirmó que no fue así y que su madre falleció sin haberle confesado la verdad sobre su origen.

Dijo que nació en Asunción y le preguntó a su madre el motivo de su nacimiento en esa ciudad y ella le contestó que fue por motivos de trabajo de su padre.

En una ocasión, preguntó a una tía si era adoptada y ella le confesó que sí y que nunca le dijo la verdad porque tenía un pacto con su madre adoptiva de guardar el secreto.

Lea más: Reencuentro de película: Italiana regresa a Paraguay para conocer a su familia biológica

La mujer recordó que a los 12 años estaba en la cama de su madre adoptiva y encontró una carta que estaba con una dirección de la ciudad de Pilar, comenzó a leer y se mencionaba en ella a un niño y un viaje. En un momento dado, su madre ingresó en la pieza y tuvo que esconder el papel. Al día siguiente, fue a buscar el escrito y ya no lo encontró.

“Ahora empieza una nueva vida, el lunes cuando llego a Italia voy a sentarme a hablar con mi marido, porque él quiere venir a Pilar, a visitar la ciudad, quiere estar seis meses acá en Pilar y seis meses en Italia”, expresó.

Al ser consultada qué es lo que más le impactó de Paraguay, contestó que “el amor y la cordialidad de la gente” porque en Italia no se conoce a los vecinos y si necesita algo “está sola”.

Embed

Por su parte, su hermano José Domingo Benítez mencionó que sí sabía que tenía una hermana y que le dijeron que estaba en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. También tenía la información de que otro hermano suyo, el mellizo de Enrica, falleció.

Recordó, entre lágrimas, que su hermana Enrica se llamaba María Digna y que 15 días después de su nacimiento su madre se enfermó y fue hospitalizada, en ese momento, un sacerdote de nombre Attilio Cordioli pidió a la mujer que le diera a su hija y ella aceptó, desde aquella vez, nunca más supieron del paradero de Enrica.

Finalmente, dijo que la familia está contenta por el reencuentro y recordó que su madre falleció hace siete años.

El 6 de febrero pasado Enrica Locatelli vino a Paraguay luego de 40 años y conoció a su familia biológica. Tras meses de búsqueda y mediante un investigador, dio con su hermano mayor, José Domingo Benítez.

Tras meses de contactos, los hermanos se practicaron dos pruebas de ADN, la primera —según dijeron— había sido manipulada y la segunda les dio compatibilidad.

Más contenido de esta sección
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding, sin embargo, forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.