09 may. 2025

Empresa organizadora del Ja’umina lamenta lo sucedido

La empresa organizadora del Ja’umina, que terminó con dos personas asesinadas a tiros, entre ellas la modelo Cristina Aranda, lamentó el suceso y aseguró que la prioridad fue asistir a las víctimas y suspender el evento.

jaumina.png

La empresa organizadora del multitudinario concierto que terminó en tragedia lamentó lo sucedido.

Foto: Gentileza

Desde la empresa G5pro, organizadora del concierto Ja’umina realizado en San Bernardino, que terminó con la muerte de la modelo Cristina Aranda y de Marcos Ignacio Rojas Mora, y además dejó cuatro heridos, lamentaron el suceso y aseguraron que la prioridad fue asistir a las víctimas, suspender el evento y evacuar a las personas.

Asimismo, indicaron que se encuentran colaborando con las autoridades a cargo del procedimiento para esclarecer los hechos.

“Lamentamos profundamente y con mucho pesar este suceso tan desgraciado que enluta a nuestra sociedad”, expresaron.

https://twitter.com/G5pro/status/1488044614661595137
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Vita Aranda, una “víctima colateral” del trágico Ja’umina Fest

No obstante, no dieron ninguna explicación de la vulnerabilidad de los controles que realizaron y de cómo desconocidos pudieron ingresar armas al sitio.

De acuerdo con los primeros datos de la Policía Nacional, la influencer, modelo y madre de tres niños, Cristina Vita Aranda, fue una “víctima colateral” de la balacera registrada en el concierto. La mujer, esposa del futbolista Iván Tito Torres sufrió un disparo de arma de fuego y falleció en el Hospital Nacional de Itauguá.

Para la Policía Nacional, el objetivo era solo Marcos Ignacio Rojas Mora, quien perdió la vida en el lugar y contra quien los sicarios realizaron varios disparos.

Entérese más: Ja’umina, el multitudinario festival que terminó en tragedia

Las cuatro personas que también resultaron heridas fueron identificadas como José Ruiz, Daniela Barrientos, Sadi Bonzi y Marcelo Montegia.

Muchos de los presentes criticaron el poco control que se realizó a la entrada del concierto. Incluso indicaron que en algunos casos ni siquiera se controló el carnet de vacunación contra el Covid-19, un requisito para este tipo de actividades.

Más contenido de esta sección
Una tormenta con fuerte ráfaga de viento, dejó a oscuras a varios barrios de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Las autoridades reportaron casas destechadas, árboles caídos y otros destrozos. No se maneja información de personas heridas.
Sebastián Rodríguez, comunicador de farándula, condenado a seis meses de cárcel por difamación e injuria en el juicio promovido por el futbolista Iván Tito Torres, defendió su inocencia y adelantó que apelará el fallo. “Nunca yo lo nombré a él”, aseguró.
El padre Rafael Tanasio, cura párroco de la Parroquia San Agustín y Santa Mónica de Loma Pytã, afirmó que el pontificado del papa León XIV continuará con el legado de Francisco de una Iglesia cercana a los pobres.
Dos hombres fueron detenidos luego de robar el portón de una casa en el barrio Maka’i de Luque.
El diputado Raúl Benítez encabezó una audiencia pública a la que acudieron organizaciones, especialistas y la ciudadanía, en la que solicitaron al presidente Santiago Peña una solución para el servicio de transporte público.
Este viernes se presenta cálido, mayormente nublado y con altas probabilidades de lluvias con tormentas eléctricas en gran parte del país, según la Dirección de Meteorología.