14 abr. 2025

Empresa vinculada al criptofiasco de Milei desmiente afirmaciones del Gobierno argentino

La empresa KIP Protocol —vinculada a la criptomoneda que se valorizó tras la promoción del presidente de Argentina, Javier Milei, en sus redes sociales y luego se desplomó— desmintió este lunes afirmaciones oficiales del Gobierno sobre su participación en el proyecto y negó haber mantenido reuniones con el mandatario con relación a la iniciativa.

Kip y Milei.jpg

La empresa reconoció que Julian Peh mantuvo un encuentro con Milei en el marco del Tech Forum Argentina, pero que no se discutió ni se mencionó el proyecto “Viva la Libertad” ni el lanzamiento de ningún toquen.

Foto: x.com/julian_kip.

En un comunicado publicado en su perfil oficial de X, la compañía sostuvo que el último comunicado de la Oficina del Presidente sobre el tema contenía “varias inexactitudes materiales” e hizo precisiones sobre su relación con el mandatario y con el proyecto, denominado “Viva la Libertad”, y a través del cual fue creado el toquen $LIBRA.

El Gobierno argentino había indicado en su escrito, difundido el sábado, que Milei compartió en sus redes sociales el lanzamiento del “proyecto de KIP Protocol”, pero la empresa afirmó que “no inició el proyecto, no gestionó ni dirigió el proceso de lanzamiento del toquen, no recibió toquens antes o después del lanzamiento y no obtuvo beneficios de la operación”.

Nota relacionada: Denuncian a Milei por presunta estafa tras promover la criptomoneda $LIBRA

Según KIP Protocol, estaba previsto que la empresa participara en una etapa posterior al lanzamiento del toquen y bajo instrucciones de Kelsier Ventures, señalada como la entidad responsable de la iniciativa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La empresa afirmó que “ni siquiera fue informada por Kelsier cuando el toquen $LIBRA se hizo público” y consideró que es “inexacto describir el proyecto como un desarrollo de KIP Protocol”.

El Gobierno argentino había afirmado además en el comunicado que el pasado 19 de octubre Milei se reunió en Argentina con representantes de KIP Protocol, quienes le informaron sobre la intención de desarrollar el proyecto para financiar emprendimientos privados mediante tecnología de cadena de bloques.

La empresa reconoció que su director ejecutivo, Julian Peh, mantuvo un encuentro con Milei en esa fecha en el marco del foro tecnológico Tech Forum Argentina, evento del que KIP Protocol fue patrocinador oficial, pero aclaró que “en ningún momento se discutió ni se mencionó el proyecto ‘Viva la Libertad’ ni el lanzamiento de ningún toquen”.

Según la compañía, Peh conversó con Milei durante 30 minutos sobre inteligencia artificial, tecnología y el interés de KIP Protocol en invertir en Argentina, mientras que el presidente expuso su visión económica y su interés en atraer inversiones extranjeras.

La empresa también negó la afirmación del Gobierno de que en la reunión de octubre haya participado el empresario argentino Mauricio Novelli como representante de KIP Protocol y aclaró que este solo actuó como organizador del foro en el que se produjo el encuentro con Milei.

El comunicado oficial del Gobierno también señalaba que el 30 de enero Milei se reunió en Casa Rosada con Hayden Mark Davis, titular de Kelsier Ventures, presentado por KIP Protocol como proveedor de la infraestructura tecnológica del proyecto.

La empresa desmintió esta última afirmación y aseguró que no tuvo conocimiento ni participación en ese encuentro.

El criptoactivo en cuestión experimentó un fuerte aumento de demanda y cotización tras la publicación de Milei en redes sociales, pero horas después sufrió un desplome, lo que llevó a la oposición a reclamar una investigación parlamentaria sobre la actuación del mandatario.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Luego de una persecución que incluyo tiroteos, un camión paraguayo lleno de cigarrillos de procedencia nacional, que ingresó de contrabando al territorio brasileño, fue incautado por autoridades de aquel país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) fue ingresado este viernes en un hospital de la ciudad de Santa Cruz, en el estado de Rio Grande do Norte, según informaron fuentes de su entorno político.
La reciente visita por sorpresa del papa Francisco a la basílica de San Pedro, dejándose ver por primera vez sin el hábito blanco y aún convaleciente de su infección respiratoria, fue decisión suya y demuestra que su salud “mejora”, confirmó este viernes la Santa Sede.
Más de 250 graduados, reservistas y ex reservistas israelíes de la Unidad de Inteligencia de élite 8200 publicaron una carta este viernes a favor de terminar la guerra en la Franja de Gaza para lograr mediante un acuerdo el retorno de los 59 rehenes, según una misiva difundida por varios medios, respaldando la firmada ayer por cerca de un millar de reservistas y ex soldados de la Fuerza Aérea Israelí.
El ministro de Defensa del Reino Unido, John Healey, aseguró este viernes que 2025 es “el año crítico” para la guerra en Ucrania, mientras que su homólogo alemán, Boris Pistorius, afirmó que Kiev es “el epicentro de un conflicto más amplio entre la libertad y la opresión”.
La mayoría de galaxias tiene un agujero negro supermasivo en el centro. Sin embargo, pese a la idea popular de que estos monstruos gravitatorios “engullen” materia constantemente, lo cierto es que estos objetos son muy difíciles de detectar y estudiar porque pueden pasar largos periodos en fase latente e inactiva.