10 abr. 2025

Empresarios levantarán paro si Gobierno paga G. 200 de subsidio

Los empresarios del transporte levantarán el paro “automáticamente” si el Gobierno cumple con su pedido de aumentar el subsidio a G. 200 por pasaje y otorga los USD 30 mil por bus para la renovación de la flota.

Regulada.gif

Los usuarios sufrieron las reguladas por el conflicto entre el Gobierno y los empresarios. Foto: Andrés Catalán.

“Automáticamente levantamos el paro”, afirmó el presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruíz Díaz, luego de pedir al Gobierno G. 200 de subsidio en la reunión de la noche del lunes.

Explicó que demostraron con números y estudios que el subsidio propuesto por el Ejecutivo no es suficiente para mejorar el servicio. Indicó que “a medida que pasa el tiempo hay mayor entendimiento, mayor comprensión de parte del sector empresarial hacia lo que pretende el Estado”, que es mantener una tarifa y mejorar el servicio.

Además de ofrecer G. 100 de subsidio, el Gobierno también se comprometió a otorgar USD 30 mil en bonos para la renovación de la flota. Ruíz Díaz agregó que además de levantar el paro “automáticamente” firmarán un pedido de 250 buses con aire acondicionado y 250 sin aire acondicionado.

Consideró que habría los 500 buses renovados y los empresarios entregarían las chatarras para sus respectivas chatarrizaciones que correría por cuenta del Gobierno.

El paro está anunciado para el 06 de agosto hasta el 09.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.