06 feb. 2025

Empresas reclaman suba de canon por uso de dársenas en la Terminal de Ómnibus

Varias empresas de transporte de mediana y larga distancia decidieron no utilizar los espacios para el abordaje de los pasajeros en la Terminal de Ómnibus de Asunción. Reclaman un supuesto incremento del canon por parte de la administración.

Terminal de Asunción.jpeg

A la Terminal de Ómnibus de Asunción no ingresó ningún bus desde las 0.00 de este miércoles.

Foto: Raúl Cañete.

Debido a la medida de protesta de las empresas, los pasajeros que adquieran sus pasajes para viajes de media y larga distancia deben abordar los buses sobre la avenida República Argentina y no así dentro de la Terminal de Ómnibus de Asunción.

Vicente Taboada, representante de una de las firmas, dijo que el reclamo se da luego de que la administración del recinto municipal dispusiera un aumento del canon diario por el uso de las dársenas, que pasó de G. 100.000 a 140.000.

“Lo hicieron sin previo aviso y no dan la cara. Ni siquiera arreglan los espacios que están llenos de pozos”, denunció el trabajador en comunicación con NPY.

Por su parte, Sara Giménez, directora de la Terminal de Ómnibus de Asunción, aseguró que no hubo incremento en las tasas.

Explicó que durante el inicio de la pandemia se había realizado una exoneración del 50% de los costos y lo que sucedió es que se vuelve a cobrar el 100%.

Giménez aseguró que entiende la situación de las empresas y que espera una serie de informes económicos para solicitar una prórroga de las exoneraciones.

La funcionaria señaló que las tarifas se establecen mediante ordenanzas municipales y que aún quedan trámites burocráticos pendientes.

Más contenido de esta sección
Un hombre de 69 años, oriundo de Vallemí, Concepción, accederá por primera vez a su certificado de nacimiento, como primer paso para la obtención de su cédula de identidad, con la que nunca contó.
La Corte Suprema de Justicia otorgó este jueves una indemnización de G. 4.500 millones a una pareja que perdió a sus tres hijas durante el incendio del Ycuá Bolaños en el 2004. Fueron más de dos décadas de lucha.
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.