26 abr. 2025

En 5 años se reportaron 160.000 denuncias por violencia contra la mujer en Paraguay

Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.

pexels-kat-smith-568027.jpg

Las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años recibieron 160.200 casos.

Foto: Referencia.

La ministra de la Mujer, Cynthia Figueredo, en contacto con radio Monumental 1080 AM, mencionó que en cinco años recibieron 160.200 denuncias de hechos de violencia contra la mujer.

En ese sentido, detalló que en el 2020 hubo 25.900 denuncias y en el 2024 se registraron 37.900 hechos violentos contra la mujer que fueron denunciados.

Es decir, hubo un aumento de 12.000 denuncias de violencia de cualquier índole contra mujeres, señaló Figueredo. “Hubo un aumento de 12.000 denuncias en cinco años. Estos son datos oficiales del Ministerio Público”, expresó.

Al respecto, indicó que los números reflejan un aumento en los hechos de violencia, pero también muestra que las mujeres se acercan a denunciar y saben dónde hacerlo.

Sin embargo, también exhiben la necesidad de fortalecer el sistema de protección a las mujeres.

En ese contexto, le consultaron su opinión sobre las modificaciones que realizaron al proyecto de ley que buscaba la creación de juzgados especializados en violencia contra la mujer.

Lea más: Violencia contra la mujer: Urgen ley de juzgados especializados y critican cambios en Diputados

Figueredo declaró que con los cambios la propuesta se alejó de su objetivo original.

“Esta semana se aprobó una versión que no es la versión que se trabajó desde la Mesa Interinstitucional de Prevención de la Violencia contra la Mujer (Previm)”, prosiguió.

“El objetivo del proyecto en cuestión no responde a la naturaleza donde se inició el trabajo en sí”, afirmó la ministra.

La secretaria de Estado hizo hincapié en la importancia y necesidad de contar con juzgados especializados.

“Uno de los mecanismos para fortalecer el sistema de protección contra la violencia hacia las mujeres, es fortalecer las debilidades y una de las debilidades es el sistema de administración de Justicia”, añadió.

Por último, manifestó que solicitará al presidente Santiago Peña que vete dicho proyecto.

Más contenido de esta sección
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.
Cuatro personas fueron detenidas por la Policía Nacional, tras el robo a una carnicería durante la madrugada del viernes en Pedro Juan Caballero.
La gobernadora del Departamento de Concepción, doctora Liz Meza, anunció que mantendrá una audiencia este lunes con el director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, con el objetivo de insistir en la necesidad urgente de iniciar la reparación del sistema de defensa costera de la capital departamental, ante el avance sostenido del nivel del río Paraguay y los efectos de las recientes lluvias.
El Juzgado de Garantías de Ciudad del Este suspendió la prisión preventiva para el abogado Walter Ramón Acosta, sospechoso de agredir a una funcionaria del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) en Tavapy.