04 abr. 2025

“En Alto Paraguay todavía nos están esperando con infraestructura vial”, dijo Peña

El presidente Santiago Peña participó de la inauguración del Expo Pioneros donde hizo un discurso en presencia de empresarios, productores y autoridades del Chaco Central y del Alto Chaco.

Peña Expo Pioneros.jpeg

Santiago Peña destacó el trabajo de las cooperativas del Chaco.

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña se refirió al desarrollo de la región enfatizando que en el departamento de Alto Paraguay también existe un Paraguay entero esperando.

“Tenemos un Paraguay entero que todavía están esperando con infraestructuras vial, está esperando que le demos una oportunidad al Alto Paraguay, la ruta bioceánica le dio los primeros kilómetros, pero todavía tenemos una gran parte aislada”, dijo Peña en su discurso.

Continuó diciendo que se tienen que seguir ampliando estos miles de kilómetros que hasta hoy mantienen las cooperativas. “Tenemos que encontrar un modelo sostenible y sabemos que aquel que usa tiene que pagar, la alianza público-privada hoy son una realidad, ya no es más un papel”, manifestó en referencia a la ruta PY02 que ha acortado los tiempos, la gente paga el peaje expresó el mandatario.

Además se mencionó que antes de fin de año se tendrá licitada y adjudicada la ruta PY01 segundo proyecto de alianza público privada.

Cuestionamientos

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En este contexto sobre el soñado desarrollo para el departamento de Alto Paraguay, monseñor Gabriel Escobar, durante la festividad de María Auxiliadora en Fuerte Olimpo el pasado 24 de Mayo, habló sobre el eslogan “vamos a estar mejor” del actual gobierno de Peña.

Con tono de preocupación el obispo dijo que esta promesa refiriéndose al eslogan del gobierno debería encarnarse en cada paraguayo y altoparaguayense que su día a día sea siempre mejor sin distinción de banderías políticas que no sea solamente para algunos “socios kueté", enfatizó, significando que en aun falta muchos por hacer en la zona para alcanzar el anhelado desarrollo.

También reiteró las penurias de los habitantes por falta de camino de todo tiempo que quedan aisladas, las deficiencias en cuestiones de salud pública y la inseguridad que va tornándose cada vez más fuerte en la zona.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.