12 feb. 2025

“En Alto Paraguay todavía nos están esperando con infraestructura vial”, dijo Peña

El presidente Santiago Peña participó de la inauguración del Expo Pioneros donde hizo un discurso en presencia de empresarios, productores y autoridades del Chaco Central y del Alto Chaco.

Peña Expo Pioneros.jpeg

Santiago Peña destacó el trabajo de las cooperativas del Chaco.

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña se refirió al desarrollo de la región enfatizando que en el departamento de Alto Paraguay también existe un Paraguay entero esperando.

“Tenemos un Paraguay entero que todavía están esperando con infraestructuras vial, está esperando que le demos una oportunidad al Alto Paraguay, la ruta bioceánica le dio los primeros kilómetros, pero todavía tenemos una gran parte aislada”, dijo Peña en su discurso.

Continuó diciendo que se tienen que seguir ampliando estos miles de kilómetros que hasta hoy mantienen las cooperativas. “Tenemos que encontrar un modelo sostenible y sabemos que aquel que usa tiene que pagar, la alianza público-privada hoy son una realidad, ya no es más un papel”, manifestó en referencia a la ruta PY02 que ha acortado los tiempos, la gente paga el peaje expresó el mandatario.

Además se mencionó que antes de fin de año se tendrá licitada y adjudicada la ruta PY01 segundo proyecto de alianza público privada.

Cuestionamientos

En este contexto sobre el soñado desarrollo para el departamento de Alto Paraguay, monseñor Gabriel Escobar, durante la festividad de María Auxiliadora en Fuerte Olimpo el pasado 24 de Mayo, habló sobre el eslogan “vamos a estar mejor” del actual gobierno de Peña.

Con tono de preocupación el obispo dijo que esta promesa refiriéndose al eslogan del gobierno debería encarnarse en cada paraguayo y altoparaguayense que su día a día sea siempre mejor sin distinción de banderías políticas que no sea solamente para algunos “socios kueté", enfatizó, significando que en aun falta muchos por hacer en la zona para alcanzar el anhelado desarrollo.

También reiteró las penurias de los habitantes por falta de camino de todo tiempo que quedan aisladas, las deficiencias en cuestiones de salud pública y la inseguridad que va tornándose cada vez más fuerte en la zona.

Más contenido de esta sección
Conversaciones entre el extinto diputado Eulalio Lalo Gomes y Euclides Acevedo señalan que el ex ministro habría operado para tratar de librar de la prisión preventiva con medidas alternativas a un imputado de la cárcel. Además, se cita al entonces fiscal Marcelo Pecci en el diálogo.
José Agustín Fernández, director del Museo de la Justicia que contiene los Archivos del Terror de Paraguay, declaró en el juicio contra el represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, acusado del asesinato de una pareja, una de ellas italiana, que fue hallada en Paraguay.
Varias localidades registraron el lunes último nuevos récords históricos de calor a raíz de las altas temperaturas. Entre estas, Asunción superó una marca de 56 años.
Una gran cantidad de manifestantes se apostó frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), ubicada en el microcentro de Asunción, en la tarde y noche de este martes para protestar contra la corrupción que impera en la institución.
Víctor Eligio López, conocido como Jakare Po’i, a raíz de su parentesco con Jakare Po, fue detenido mientras viajaba a bordo de un colectivo. El hombre es acusado de integrar un grupo que asaltó un banco en el 2014.
Una colisión entre dos motocicletas y una ambulancia a alta velocidad generó consternación en Santaní.