17 feb. 2025

“En Alto Paraguay todavía nos están esperando con infraestructura vial”, dijo Peña

El presidente Santiago Peña participó de la inauguración del Expo Pioneros donde hizo un discurso en presencia de empresarios, productores y autoridades del Chaco Central y del Alto Chaco.

Peña Expo Pioneros.jpeg

Santiago Peña destacó el trabajo de las cooperativas del Chaco.

Foto: Gentileza.

El presidente Santiago Peña se refirió al desarrollo de la región enfatizando que en el departamento de Alto Paraguay también existe un Paraguay entero esperando.

“Tenemos un Paraguay entero que todavía están esperando con infraestructuras vial, está esperando que le demos una oportunidad al Alto Paraguay, la ruta bioceánica le dio los primeros kilómetros, pero todavía tenemos una gran parte aislada”, dijo Peña en su discurso.

Continuó diciendo que se tienen que seguir ampliando estos miles de kilómetros que hasta hoy mantienen las cooperativas. “Tenemos que encontrar un modelo sostenible y sabemos que aquel que usa tiene que pagar, la alianza público-privada hoy son una realidad, ya no es más un papel”, manifestó en referencia a la ruta PY02 que ha acortado los tiempos, la gente paga el peaje expresó el mandatario.

Además se mencionó que antes de fin de año se tendrá licitada y adjudicada la ruta PY01 segundo proyecto de alianza público privada.

Cuestionamientos

En este contexto sobre el soñado desarrollo para el departamento de Alto Paraguay, monseñor Gabriel Escobar, durante la festividad de María Auxiliadora en Fuerte Olimpo el pasado 24 de Mayo, habló sobre el eslogan “vamos a estar mejor” del actual gobierno de Peña.

Con tono de preocupación el obispo dijo que esta promesa refiriéndose al eslogan del gobierno debería encarnarse en cada paraguayo y altoparaguayense que su día a día sea siempre mejor sin distinción de banderías políticas que no sea solamente para algunos “socios kueté", enfatizó, significando que en aun falta muchos por hacer en la zona para alcanzar el anhelado desarrollo.

También reiteró las penurias de los habitantes por falta de camino de todo tiempo que quedan aisladas, las deficiencias en cuestiones de salud pública y la inseguridad que va tornándose cada vez más fuerte en la zona.

Más contenido de esta sección
Una mujer quedó detenida tras apuñalar a su pareja en el interior de un bar ubicado en Luque, Departamento Central. El hombre está internado en estado delicado.
Personas que llegaron este lunes hasta el parque Carlos Antonio López, del barrio Sajonia, de Asunción, hallaron al hombre sin vida y dieron aviso a la Policía Nacional.
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.