16 may. 2025

En aumento: Salud Pública reporta 1.817 contagios y 25 muertes

El informe diario del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social sobre los casos de Covid-19 a nivel país señala que en las últimas horas se confirmaron 1.817 nuevos contagios, así como 25 muertes por la enfermedad.

sala UTI.jpg
Alarma. Los números del Covid van subiendo en el país, las salas de internación están al tope y hay preocupación de médicos.

Foto: Archivo ÚH.

El reporte ministerial menciona que de 4.302 muestras analizadas, 1.817 dieron positivo a coronavirus, todos casos comunitarios. Con esto, el total de contagios confirmados a nivel país desde el inicio de la pandemia es de 169.860.

Con respecto a las 25 muertes incluidas en el informe, la cartera sanitaria precisó que se trata de 9 mujeres y 16 hombres, provenientes de Asunción, Central, Itapúa, Paraguarí, Caaguazú, Amambay, Guairá y Concepción.

Asimismo, detalló que se trata de 4 personas entre 20 y 39 años, 7 personas entre 40 y 59 años y 14 mayores de 60 años. La cantidad de muertes por la enfermedad en el país llega así a 3.343.

Actualmente son 1.185 las personas internadas con cuadros de Covid-19, de las cuales 296 están en Terapia Intensiva.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Por otro lado, el informe menciona que se registraron 1.121 nuevas recuperaciones, con lo cual ya son 141.682 las personas que superaron la enfermedad en el país.

Lea más: Salud sugiere suspensión de clases presenciales en zonas críticas

Tras ser confirmado este lunes como nuevo ministro de Salud Pública, Julio Borba habló sobre las primeras medidas que adoptará tras su confirmación.

“Hemos dado las recomendaciones y lo más probable es que se suspendan las clases en los lugares donde se están complicando con la cantidad de pacientes. En esos sitios es probable volver a las clases virtuales por lo menos por dos semanas”, comentó en una conferencia de prensa.

Además, anunció que una de las prioridades a corto plazo es la instalación de nuevas camas de hospitales de referencia, así como trabajar con el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre nuevas medidas de prevención.

Más contenido de esta sección
Una mujer indígena recibió un disparo accidental de una escopeta casera y tuvo que ser llevada de urgencias hasta el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.