27 abr. 2025

En China crean monos con autismo

Científicos chinos diseñaron monos con un gen de autismo humano, para comenzar a analizar una posible cura o tratamiento para esta enfermedad.

mono-de-espaldas.jpg

Los monos son los que más génes similares comparten con el ser humano. Foto: fondosanimales.com

La investigación es realizada por científicos de Neurociencia en Shanghái, quienes crearon monos especiales de probeta al aportarles copias del gen MECP2, el cual se cree, está vinculado con el autismo en los humanos, informó el portal CNN.

“Este trabajo demostró la viabilidad y fiabilidad de usar primates no humanos modificados genéticamente para estudiar trastornos cerebrales”, aclararon desde el instituto.

El autismo presenta varios tipos y síntomas y al menos 100 genes son los que juegan un papel muy importante para una vida llevadera. Estos serán los más enfatizados en los monos para analizar el comportamiento y el tratamiento.

Aseguran que los monos están más cercanos al ser humano en términos genéticos y en el comportamiento mismo, por eso los utilizarán para sus pruebas, a diferencia de investigaciones anteriores que se realizaron con ratones

Sin embargo, piden cautela para ver si el modelo en realidad puede generar nuevos conocimientos sobre la condición humana.

El objetivo final es encontrar una cura o tratamiento para el autismo en personas, ya que son varias las que padecen esta enfermedad en todo el mundo.

Más contenido de esta sección
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Un “viva, viva” irrumpe entre el aplauso continuado que acompañó este sábado a Francisco en su último baño de masas, desde la Basílica de San Pedro a la de Santa María la Mayor, su lugar de sepultura.
La India denunció este sábado una nueva violación del alto el fuego, cometida por Pakistán a lo largo de la Línea de Control, la frontera de facto que separa a ambos países en la disputada región de Cachemira, e indicó que respondió con más disparos, sin notificar que se produjeran víctimas.
Miles de argentinos colmaron este sábado el centro de Buenos Aires y luego formaron parte de una multitudinaria procesión para despedir al papa Francisco.
El papa Francisco fue enterrado este sábado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al Pontífice proveniente del “fin del mundo”, que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia Católica.