23 feb. 2025

En Clínicas realizan exitoso implante coclear a niña de seis años

Profesionales de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA (FCMUNA), a través de su hospital universitario, realizaron un nuevo implante coclear a una niña de seis años. La misma padecía una hipoacusia sensorioneural profunda bilateral.

Implante.jpg

La cirugía fue realizada por profesionales de la Cátedra y Servicio de Otorrinolaringología de la Facultad de Ciencias Médicas UNA (FCMUNA).

La niña y su familia llegaron desde Loma Plata, Boquerón, Departamento de Boquerón. La cirugía de dos horas tuvo lugar en la mañana de este martes en el interior del Hospital de Clínicas en San Lorenzo. El implante fue realizado y colocado en el oído derecho. Los profesionales indicaron que su encendido oficial se dará el próximo 12 de enero del 2023.

“Mi nieta tiene seis años de edad. Nos indicaron, a los dos años de edad, que ella tenía una pérdida de audición, que es hipoacusia severa profunda bilateral, entonces cuando supimos eso, cuando los doctores la diagnosticaron, también nos dijeron que tenía la posibilidad de escuchar con un implante coclear”, mencionó la abuela y tutora de la menor.

Explicó que proceden de Loma Plata. En plena pandemia, los médicos le comunicaron que estarían en contacto con ella para indicarle dónde se haría la cirugía, pero ya no tuvieron ningún tipo de retorno.

“Me empecé a desesperar de cómo podíamos hacer para que mi nieta pudiera recibir tratamiento y empecé a buscar ayuda y en todo momento me acompañó un ángel para mi, nuestra madrina, nuestra Hada madrina”, contó.

La abuela señaló que los estudios que le llevaron a cabo a la menor, indicaban que ya no había tiempo que perder para realizarse el implante, entonces empezaron a realizar actividades para poder adquirir el dispositivo y operarse.

Lea más: Un niño y un joven son beneficiados por donante cadavérico

La cirugía fue llevada a cabo con sumo éxito por los doctores Mena Canata, Luis Costas, César Franco, Valentina Arias, Rolando Stéfani, Francisco Santacruz, Mario Franco y asistieron los licenciados Alicia Cantero, Cecilia Silva y Antonella Incandela

La abuela refirió que se encuentra sumamente agradecida con los profesionales del servicio de Otorrinolaringología de la FCMUNA, por la buena atención que recibió en todo momento su pequeña nieta, que hoy ya se recupera y solo aguarda la alta médica.

Finalmente agradeció a toda la comunidad de Loma Plata, a su madrina y a la comunidad Menonita, por el apoyo constante que recibió para cada actividad que realizaba para poder llegar a comprar el dispositivo y que su nieta tenga la oportunidad de escuchar.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.