09 abr. 2025

En el Chaco lamentan fallecimiento de Bartomeu Melià

Tras darse a conocer el fallecimiento del sacerdote jesuita Bartomeu Melià, de 86 años, en Puerto Casado lamentan la pérdida irreparable de quien en vida dedicara su trabajo a la defensa de los pueblos indígenas, especialmente del Chaco, con sus conocimientos y estudios antropológicos.

Meliá.jpg

Bartomeu Melià vivió más de cuatro décadas en Paraguay.

Foto: Archivo ÚH.

El sacerdote Zislao Ksiasek, de la congregación de los misioneros salesianos, actualmente párroco de la iglesia San Ramón Nonato, de Puerto Casado, expresó sus condolencias desde la comunidad pastoral y de la comunidad Maskoy. “Nuestro pésame y gratitud por su vida al lado de los pueblos aborígenes”, manifestó.

Bartomeu Melià era conocido en el territorio chaqueño por ser un incansable misionero, además, por su aporte a la lingüística y antropología de la cultura guaraní, sobre todo de los pueblos originarios del Paraguay, de los cuales era un profundo conocedor.

Nota relacionada: A los 87 años, fallece el padre Bartomeu Melià

Melià falleció durante la madrugada de este viernes. Estaba en estado delicado de salud y permanecía internado en Taita Róga, de Asunción. Su salud se vio empeorada hace un mes, tras una caída que le provocó una lesión grave en la cadera.

Su velatorio se realiza en la parroquia Cristo Rey, de Asunción, situada entre las calles Colón e Ygatimí. Será enterrado el sábado en el cementerio de los Jesuitas en el Centro de Espiritualidad Santos Mártires de Limpio.

Nació en 1932 en Mallorca, España, y se radicó en Paraguay en 1954. Realizó una incansable labor en defensa de las comunidades indígenas, especialmente las del pueblo Aché.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía ordenó este miércoles la detención del dueño del caballo que fue brutalmente golpeado por varios hombres en la ciudad de Yabebyry, Departamento de Misiones.
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.