14 abr. 2025

“En el país, nosotros no vemos ninguna homofobia”, afirma el canciller

El canciller nacional, Eladio Loizaga, afirmó este lunes que el Gobierno “no ve ninguna homofobia” en Paraguay. Indicó que la Constitución Nacional consagra los principios de igualdad. El ministro no quiso opinar sobre las polémicas declaraciones de algunos parlamentarios respecto a los homosexuales.

Imagen del Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

Imagen del Ministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga. EFE/Archivo

“Yo puedo decir que el Gobierno paraguayo es clarísimo en esto. En el país, nosotros no vemos ninguna homofobia. La Constitución Nacional consagra los principios de igualdad, de la no discriminación, de la tolerancia. Así también como consagra otros temas que hacen relación a la familia”, aseveró a la prensa este lunes.

Loizaga señaló que la situación planteada en cuanto a la inclusión social se distorsionó. “Aquí hubo una distorsión, yo diría, de lo que implica la inclusión social. Con la inclusión social nos referimos a temas que hacen principalmente a la incorporación de los sectores marginados de la sociedad a mejores condiciones de vida”, refirió.

Al ser consultado sobre las polémicas declaraciones homofóbicas de algunos senadores en la sesión pasada, en medio del debate sobre la resolución que ampara la protección de la familia y la vida desde la concepción, el canciller no quiso opinar al respecto.

Loizaga conversó con los medios de prensa tras la reunión que mantuvieron este lunes el presidente Horacio Cartes y el secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, en la que se habló sobre la situación económica de la región y la desigualdad social.

Durante la sesión del jueves pasado, los senadores José Manuel Bóbeda y Carlos Núñez, emitieron cometarios discriminativos.

El senador colorado Carlos Núñez se despachó contra las personas de orientación sexual distinta provocando la indignación de los grupos organizados y de derechos humanos, entre otros.

Núñez había señalado que en su vehículo bajaba la ventanilla y gritaba a los travestis “lacre de la sociedad” (sic). "¿Cómo podemos ser tolerantes con homosexuales y travestis? A lo mejor pueden ser tolerantes con ellos los que son de ese grupo”, dijo. También señaló otros comentarios en tono homofóbico.

En tanto, el senador oviedista Juan Manuel Bóveda mencionó que “la mujer es como una mascota, como una perrita fiel, que debe cocinar y atender solo al hombre”.

Esto se dio durante el tratamiento del proyecto de declaración que insta a la promoción del Derecho a la Vida desde la concepción y protección integral de la familia, documento que pretende respaldar la posición del Poder Ejecutivo respecto a rechazar en la OEA la propuesta de Brasil de firmar una resolución sobre derechos humanos, orientación sexual, identidad y expresión de género.

OEA
Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.