15 abr. 2025

En Hospital Acosta Ñu suspenden cirugías por falta de pago a médicos “de alta complejidad”

El Departamento de Cardiología del Hospital Acosta Ñu suspendió las cirugías y cateterismo por la falta de pago desde enero del 2024 a médicos de alta complejidad, licenciados y técnicos contratados por productividad.

Hospital Acosta Ñu_36183044.jpg

Médicos de alta complejidad, licenciados y técnicos reclaman la falta de pago de sus salarios desde enero del 2024.

Foto: Archivo.

La jefa de Cardiología del Hospital Pediátrico Niños Acosta Ñu, Nancy Garay, confirmó a Última Hora que las cirugías programadas en el sector fueron suspendidas hasta “que los colegas que trabajan por productividad cobren sus haberes correspondientes”.

La decisión del departamento ya fue comunicada al director del emblemático centro de salud, Héctor Castro, con el respaldo del Sindicado de Trabajadores de la Salud del Acosta Ñu.

Los afectados son médicos de alta complejidad, así como licenciados y técnicos especializados, quienes no cobran sus salarios desde enero del 2024.

Puede interesarle: Médicos de Acosta Ñu piden reducir brecha salarial: “Estamos en la categoría mínima”

“Son más de tres meses de falta de cobro de sus honorarios. La mayoría de ellos solo trabaja en hospitales públicos y se ven gravemente afectados en el desempeño de sus funciones habituales, puesto que no están cobrando sus honorarios profesionales que por ley les corresponde”, denunció la doctora.

La medida de presión es ante la falta de respuestas de los directivos del Acosta Ñu, ya que los profesionales no recibieron ni siquiera una promesa de pago.

“No existe promesa ni fecha probable de pago, es por eso que se tomó esa decisión que pudiera ser impopular para algunos, pero que es necesario porque estas personas viven de sus salarios y necesitan cobrar sus haberes profesionales”, acotó.

Sindicato analizará medidas a tomar

Por su parte, el doctor Diego Gamarra, vicepresidente del sindicado, señaló que son alrededor de 10 médicos contratados por productividad que no reciben sus salarios desde enero.

También puede leer: Hospital de Acosta Ñu inaugura nuevo bloque para mejorar atención a niños

Además, informó que 400 personas del personal de blanco no cobran por las asignaciones complementarias desde el mes de marzo.

Ante esta grave situación, de acuerdo con Gamarra, se convocó a una reunión de la comisión directiva en horas de la siesta de este martes para analizar qué medias van a adoptar, como iniciar movilizaciones hasta lograr el pago de los salarios.

Desde Última Hora intentamos contactar con el director del Acosta Ñu al número con terminación 359, pero no obtuvimos respuestas.

Más contenido de esta sección
Un militar falleció y otro quedó gravemente herido tras chocar la motocicleta en la que viajaban contra un vehículo. El fatal accidente de tránsito ocurrió en Asunción.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) abrió una investigación preliminar de oficio este martes contra el fiscal de Pedro Juan Caballero Andrés Cantaluppi, quien fue nombrado en chats entre el fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes y su hijo, Alexandre Rodrigues, procesado por la Justicia.
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
El presidente de la República, Santiago Peña, llegó para un acto oficial a la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco. Cuando ingresó al recinto del evento se encontró con las sillas vacías, sin nadie esperándolo.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.