23 feb. 2025

En los supermercados ya no tomarán la temperatura a los clientes

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) informó este lunes que en los supermercados ya no se tomará la temperatura a los clientes.

supermercado.jpg

Las medidas sanitarias continuarán con el lavado de manos y el uso de las mascarillas para el ingreso a los locales, para así evitar el contagio del coronavirus.

Foto: Archivo UH.

La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) informó este lunes a través de su cuenta de Twitter que, según el nuevo protocolo sanitario, del 16 de agosto pasado, se ha eliminado para los supermercados la obligatoriedad de tomar la temperatura a los clientes y la necesidad de desinfección de calzados con alfombras.

Embed

Las medidas sanitarias continuarán con el lavado de manos y el uso de las mascarillas para el ingreso a los locales, para así evitar el contagio del coronavirus, informó a Última Hora Irene Mendoza, gerente general de la Capasu.

Lea más: ¿Qué está permitido y qué no en el nuevo modo Covid de vivir sin fases?

Al inicio de la pandemia del Covid-19, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social estableció que los supermercados deben facilitar lavatorios para el lavado correcto de manos con agua y jabón, dotando de dispensadores de jabón líquido y gel desinfectante, toallas de papel en sitios estratégicos de entradas de cada segmento de la población laboral interna (colaboradores, personal de apoyo y proveedores) y clientes.

Los supermercados, además, deben colocar materiales impresos que enseñen la técnica de lavado correcto de manos con agua y jabón, así como también exhibir en lugares visibles del local información referente a la etiqueta de la tos y otras medidas recomendadas por el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

Nota relacionada: Salud reporta 113 casos positivos y 21 muertes por Covid-19

Deben intensificar la frecuencia de la limpieza diaria de todas las superficies, mobiliario, estantería u otro elemento de frecuente utilización. El personal que cumpla funciones en áreas de cajas, ventanilla de atención, mostrador, empaques deberá utilizar durante su labor mascarilla tipo quirúrgica que cubra boca y nariz y disponer de alcohol en gel para su higienización.

Según el último reporte emitido este domingo por el Ministerio de Salud, Paraguay registra un total de 457.725 casos confirmados de Covid-19. El informe menciona también que hay 15.571 personas fallecidas y 435.179 recuperadas.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.