09 abr. 2025

En Portugal los jefes ya no pueden llamar o enviar mensajes a empleados después del trabajo

Por una nueva ley impuesta en Portugal, los jefes tienen prohibido llamar a sus empleados fuera del horario laboral. Además, la norma contempla nuevos beneficios para los trabajadores, como el pago de las facturas de internet y luz para los que trabajan desde la casa.

Trabajo remoto.jpg

Prohíben que los jefes llamen o mensajeen a sus empleados fuera del horario laboral.

Foto: Pixabay.

Portugal aprobó una ley que mejora la modalidad remota de trabajo, un sistema que tomó mucha fuerza durante la pandemia. Se trata de la prohibición a los empleadores y jefes a llamar y enviar mensajes de texto a sus empleados después del horario de trabajo.

La intención del Parlamento es mantener un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida de los trabajadores, quienes estaban viendo cómo en la virtualidad sus horarios de trabajo y la carga laboral se extendían hasta horas indefinidas del día. Los empleadores también tienen prohibido monitorear a sus empleados mientras trabajan en casa.

La normativa establece que “el empleador debe respetar la privacidad del trabajador”, incluidos los periodos de descanso y tiempo en familia. De acuerdo con la norma, toda violación constituye un delito “grave” y podría resultar en una multa.

Sin embargo, la legislación laboral de Portugal tiene sus límites, en este caso, la ley no se aplicará a empresas con menos de diez empleados, informó Infobae.

Dentro del estudio de la normativa, la propuesta también pretendía incluir un “derecho a desconectarse” y poder apagar los mensajes y dispositivos relacionados con el trabajo fuera del horario de oficina, pero los diputados portugueses rechazaron la propuesta.

Con esta nueva medida también se estipula que los empleadores son responsables de proporcionar a los trabajadores las herramientas adecuadas para realizar su trabajo de forma remota. Además, de abonar por los gastos domiciliarios, como electricidad o el internet que deberán ser cubiertos por el empleador si se registrara un incremento como resultado del teletrabajo.

Asimismo se determina que los padres de niños pequeños tienen derecho a trabajar desde casa sin tener que convenir previamente con sus empleadores, hasta que su hijo cumpla ocho años.

También se menciona que los empleados tienen derecho a optar por no participar en el trabajo remoto si así lo desean o solicitarlo si es compatible con su trabajo.

Más contenido de esta sección
Mark Zuckerberg ha mantenido en los últimos tiempos contactos regulares con Donald Trump y miembros de su equipo para abogar por el fin de la persecución del gobierno estadounidense contra Meta por prácticas anticompetitivas, informaron varios medios, pocos días antes del comienzo de un juicio.
El canal CNN Brasil aseguró que fue Paraguay el que espió primero al gobierno de Jair Bolsonaro en el 2022, por lo que respondieron con un contraespionaje.
El telescopio espacial James Webb reveló cómo se forman las estrellas en una de las regiones más extremas de la galaxia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la imposición de aranceles del 10 % para las importaciones de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, entre otros países latinoamericanos, como parte de una batería de aranceles “recíprocos” en todo el mundo.
Israel impide desde hace un mes la entrada de alimentos, ayuda humanitaria, combustible o medicamentos a la Franja de Gaza, en el que es ya el bloqueo israelí más largo desde el inicio de la guerra y que sitúa, una vez más, a cientos de miles de palestinos al borde de la hambruna.
Los equipos de bomberos rescataron este miércoles a dos hombres que habían quedado bajo los escombros de un hotel impactado de Naipyidó, la capital birmana, cinco días después del terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar).