06 abr. 2025

En Santa Rosa del Aguaray, celebran un año de actos por la paz en el Norte

Pobladores y colonos menonitas de Santa Rosa del Aguaray, del Departamento de San Pedro, celebraron el primer aniversario de los actos por la paz en el norte del país, en que pidieron la liberación de los secuestrados. En la ocasión, participaron familiares de Félix Urbieta, privado de su libertad desde hace 715 días.

Acto por la paz.jpeg

En Santa Rosa del Aguaray, celebran un año de actos por la paz en el Norte.

Carlos Aquino

A un año de la histórica marcha por la paz en Santa Rosa del Aguaray, en la que pidieron por los secuestrados del EPP, este miércoles en la noche, se realizó el descubrimiento de la placa y figura de una paloma blanca por la coordinadora Unidos por la Paz en el Norte. En el acto que se realizó en la plaza de la Paz, participaron familiares de Félix Urbieta y colonos menonitas.

El acto se llevó a cabo en la plaza de la Paz, ubicada frente a la Terminal de Ómnibus de Santa Rosa del Aguaray. En la ocasión, estaba prevista una marcha, pero, por las inclemencias del tiempo, se suspendió.

En el acto se leyó un comunicado por parte de Rosana Oviedo y el colono menonita Cornelio Rempel, integrantes de Unidos por la Paz en el Norte, quienes expresaron que no podían dejar que pase en vano la celebración del primer aniversario de aquella primera marcha, que se realizó el 26 de septiembre de 2017.

Placa conmemorativa.

Placa conmemorativa.

Carlos Aquino

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese entonces participaron más de 10.000 personas y significó el despertar de la gente del Norte ante tanto sufrimiento por los constantes ataques y secuestros que venía cometiendo el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la tibieza del Gobierno en el combate al grupo guerrillero.

Explicaron que esperan más acciones del nuevo Gobierno, que les devuelva la tranquilidad en el Norte. “Nuestro objetivo es seguir trabajando con tranquilidad y en armonía”, manifestó Cornelio Rempel, quien leyó el comunicado en representación de las colonias menonitas.

Simbólicamente, descubrieron una placa y la estatua de una paloma blanca.

Nota relacionada: Párroco de Santa Rosa cuestiona utilidad de la FTC

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.