A un año de la histórica marcha por la paz en Santa Rosa del Aguaray, en la que pidieron por los secuestrados del EPP, este miércoles en la noche, se realizó el descubrimiento de la placa y figura de una paloma blanca por la coordinadora Unidos por la Paz en el Norte. En el acto que se realizó en la plaza de la Paz, participaron familiares de Félix Urbieta y colonos menonitas.
El acto se llevó a cabo en la plaza de la Paz, ubicada frente a la Terminal de Ómnibus de Santa Rosa del Aguaray. En la ocasión, estaba prevista una marcha, pero, por las inclemencias del tiempo, se suspendió.
En el acto se leyó un comunicado por parte de Rosana Oviedo y el colono menonita Cornelio Rempel, integrantes de Unidos por la Paz en el Norte, quienes expresaron que no podían dejar que pase en vano la celebración del primer aniversario de aquella primera marcha, que se realizó el 26 de septiembre de 2017.

En ese entonces participaron más de 10.000 personas y significó el despertar de la gente del Norte ante tanto sufrimiento por los constantes ataques y secuestros que venía cometiendo el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y la tibieza del Gobierno en el combate al grupo guerrillero.
Explicaron que esperan más acciones del nuevo Gobierno, que les devuelva la tranquilidad en el Norte. “Nuestro objetivo es seguir trabajando con tranquilidad y en armonía”, manifestó Cornelio Rempel, quien leyó el comunicado en representación de las colonias menonitas.
Simbólicamente, descubrieron una placa y la estatua de una paloma blanca.
Nota relacionada: Párroco de Santa Rosa cuestiona utilidad de la FTC