11 may. 2025

En Senado analizan suspender compra millonaria de bocaditos

Molesta por las críticas sobre la disposición de G 1.600 millones para la compra de bocaditos y jugos, la senadora Desirée Masi refirió que si es necesario se suspenderá el proceso licitatorio, ya que ahora estudian cuestiones más importantes sobre la deuda del país.

senado.jpg

La Cámara de Senadores. Foto: Diana González

Bajo la denominación de Servicios de Ceremonial y Gastronómico, el Senado presupuestó G. 1.100 millones (USD 190.000), invitando a las empresas interesadas a participar en el llamado. Las ofertas se reciben el 7 de diciembre.

Lo llamativo es además el aumento de los gastos en alimentos que se prevén para el 2017. El menú ejecutivo pasa de G. 80.000 a G. 150.000, la carne asada de G. 60.000 a G. 145.000, los platos servidos que costaban G.40.000 pueden llegar a alcanzar los G. 180.000 el año próximo, en tanto que los embutidos pueden tener un precio de G. 60.000, con una diferencia de G. 40.000 más que el actual.

Estos alimentos son destinados para los días de sesión, es decir, cada jueves. Cuando las reuniones se alargan, los legisladores acceden a un adelanto en picadas para luego servirse el plato principal en la sala vip del quinto piso de la Cámara de Senadores, según el reporte de Rocío Pereira en comunicación con Telefuturo.

Desirée Masi, miembro de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, se mostró molesta al ser consultada al respecto. Dijo que ella entiende que los alimentos no solo son para las sesiones, sino también para los actos culturales. “No se preocupen, todo se va a suspender”, respondió a la prensa.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La legisladora considera que este no es el verdadero problema del país, atendiendo a que actualmente están estudiando un préstamo de USD 100 millones para pagar una deuda. “Ahora estamos discutiendo la deuda que se paga con la deuda”, refirió.

“Si exigimos austeridad en otras instituciones debemos empezar por la casa”, dijo a su vez el senador Silvio Ovelar.

Más contenido de esta sección
Alcides Medina Brítez fue extraditado desde Argentina a Paraguay para seguir con el proceso en su contra por un doble homicidio ocurrido en el 2019 en Alemán Cué, distrito de Horqueta, Concepción.
Paraguay inició este sábado las celebraciones por sus 214 años de independencia de España con una nueva iluminación de la Casa de la Independencia, convertida en un museo enclavado en el centro histórico de Asunción que guarda, entre otros, mobiliarios coloniales, pinturas y armas de los próceres paraguayos.
El Gobierno inauguró este sábado la Subestación de Interconexión Valenzuela 500 kV, la cual se convierte en la más grande que tiene el sistema eléctrico paraguayo y que beneficiará a más de 700.000 personas del Área Metropolitana, Cordillera, Paraguarí y Presidente Hayes.
Dos allanamientos fueron efectuados durante la tarde de este sábado en seguimiento del asesinato del abogado Gustavo Aníbal Medina Carneiro ocurrido el jueves en Pedro Juan Caballero.
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.