14 abr. 2025

En simultáneo, cierran ruta en Carapeguá contra ley de superintendencia

Docentes jubilados y activos del Departamento de Paraguarí están movilizados este miércoles, en simultáneo con varias organizaciones en Asunción, contra el proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones. Cerraron la ruta PY01 en forma intermitente en Carapeguá.

Cierre de ruta en Carapegua contra superintendencia de pensiones.jpg

Cierre de ruta en Carapeguá contra proyecto de ley sobre superintendencia de pensiones.

Foto: Captura de NPY.

La protesta de los educadores del Departamento de Paraguarí se inició en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY01, a la altura de la ciudad de Carapeguá. Otro grupo del mismo sector también se encuentra movilizado en el distrito de Caacupú, informó NPY.

Docentes jubilados y activos llevan adelante cierres de ruta intermitentes en rechazo del proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones, que tiene previsto tratar este miércoles la Cámara de Senadores.

Uno de los maestros movilizados manifestó que permanecerán manifestados hasta que se determine un resultado al respecto en el Senado.

Nota relacionada: Masiva protesta contra ley de superintendencia y por temor “a la muerte” de las jubilaciones

“De acuerdo con los resultados, vamos a ver qué medidas tomamos”, manifestó al canal.

Otro profesor de la zona arremetió que la intención parlamentaria es una medida inconstitucional.

“El dinero es de los obreros. Nosotros les elegimos como representantes del pueblo para que vayan al Parlamento a legislar a favor del pueblo y uno de los grupos que mejor hace su trabajo es de los maestros, y a nosotros nos quieren sacar como a los policías y otros servidores”, sentenció sobre las jubilaciones.

Le puede interesar: En medio de movilizaciones, el Senado analiza hoy la ley de superintendencia

En la capital, alrededor de 70 organizaciones que forman parte del Frente Sindical y Social protestaron desde tempranas horas en las inmediaciones del Congreso Nacional.

Del 2015 a la actualidad se hicieron varios intentos de crear una Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Aunque el proyecto promete que no implica modificaciones estructurales en el sistema, organizaciones de trabajadores y legisladores advierten sobre el alto riesgo que correrán los fondos.

Más contenido de esta sección
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso, a sus propios sobrinos.
El ex presidente de Paraguay Mario Abdo Benítez mantuvo comunicación con su par brasileño Jair Bolsonaro quien se encuentra internado.
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.