16 abr. 2025

En simultáneo, cierran ruta en Carapeguá contra ley de superintendencia

Docentes jubilados y activos del Departamento de Paraguarí están movilizados este miércoles, en simultáneo con varias organizaciones en Asunción, contra el proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones. Cerraron la ruta PY01 en forma intermitente en Carapeguá.

Cierre de ruta en Carapegua contra superintendencia de pensiones.jpg

Cierre de ruta en Carapeguá contra proyecto de ley sobre superintendencia de pensiones.

Foto: Captura de NPY.

La protesta de los educadores del Departamento de Paraguarí se inició en la mañana de este miércoles sobre la ruta PY01, a la altura de la ciudad de Carapeguá. Otro grupo del mismo sector también se encuentra movilizado en el distrito de Caacupú, informó NPY.

Docentes jubilados y activos llevan adelante cierres de ruta intermitentes en rechazo del proyecto de ley de la superintendencia de jubilaciones y pensiones, que tiene previsto tratar este miércoles la Cámara de Senadores.

Uno de los maestros movilizados manifestó que permanecerán manifestados hasta que se determine un resultado al respecto en el Senado.

Nota relacionada: Masiva protesta contra ley de superintendencia y por temor “a la muerte” de las jubilaciones

“De acuerdo con los resultados, vamos a ver qué medidas tomamos”, manifestó al canal.

Otro profesor de la zona arremetió que la intención parlamentaria es una medida inconstitucional.

“El dinero es de los obreros. Nosotros les elegimos como representantes del pueblo para que vayan al Parlamento a legislar a favor del pueblo y uno de los grupos que mejor hace su trabajo es de los maestros, y a nosotros nos quieren sacar como a los policías y otros servidores”, sentenció sobre las jubilaciones.

Le puede interesar: En medio de movilizaciones, el Senado analiza hoy la ley de superintendencia

En la capital, alrededor de 70 organizaciones que forman parte del Frente Sindical y Social protestaron desde tempranas horas en las inmediaciones del Congreso Nacional.

Del 2015 a la actualidad se hicieron varios intentos de crear una Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones.

Aunque el proyecto promete que no implica modificaciones estructurales en el sistema, organizaciones de trabajadores y legisladores advierten sobre el alto riesgo que correrán los fondos.

Más contenido de esta sección
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Una foto tomada a dos aviones Super Tucano, que están siendo preparados para la posterior entrega a Paraguay, fue revelada por un experto en aeronáutica, quien aseguró que se trata de aeronaves de última generación y que es lo que “exactamente se necesita” en el país.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy, y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.