17 feb. 2025

En un emotivo acto, recuerdan a seminaristas fallecidos hace 57 años en Concepción

Este 2 de noviembre se conmemoran los 57 años de la tragedia ocurrida en las aguas del río Paraguay con el ahogamiento de cinco seminaristas del seminario San José de Saladillo, en Concepción. Por tal motivo, hubo varios actos de recordación.

acto.jpg

En el Puerto Antiguo de la ciudad se rindió homenaje a los cinco fallecidos con un toque de silencio y una ofrenda floral en el río Paraguay.

Foto: Justiniano Riveros.

La ciudad de Concepción se convirtió en el escenario del tradicional encuentro de ex alumnos del seminario Menor San José de Saladillo, evento que reúne cada año a ex seminaristas que pasaron por las aulas de la histórica institución durante las décadas de los 60 y 70.

El principal objetivo del encuentro fue rendir homenaje a sus cinco compañeros que fallecieron trágicamente en el río Paraguay el 2 de noviembre de 1967.

La tragedia ocurrió cuando los aspirantes al sacerdocio fueron al río para refrescarse, ya que en aquel entonces era feriado. Sin embargo, al cruzar el río en canoa tuvieron el percance y uno a uno iban desapareciendo, tratando de ayudarse.

acto 2.jpg

Durante el acto, también se reconoció a tres figuras que encabezaron el rescate en aquella tragedia.

Foto: Justiniano Riveros.

Los fallecidos fueron Hilario Peña, de Santa Rosa; Miguelito Medina, de Itauguá, y Guillermo Aquino, junto a sus primos Glicério y Del Rosario Valiente, oriundos de Alfonso Loma, y familiares del monseñor Demetrio Aquino.

En la primera jornada, los asistentes participaron en una misa en la Catedral de Concepción, oficiada por el cura párroco Carlos Holguín, y luego visitaron las tumbas de los obispos Emilio Sosa Gaona, Julio Laschi González, Aníbal Maricevich Fleitas y Zacarías Ortiz para rendirles tributo.

acto 4.jpg

Sixto Ruiz Díaz, uno de los organizadores, encabezó este sábado la ceremonia en el Puerto Antiguo de la ciudad.

Foto: Justiniano Riveros.

Sixto Ruiz Díaz, uno de los organizadores, encabezó este sábado la ceremonia en el Puerto Antiguo de la ciudad, donde se rindió homenaje a los cinco fallecidos con un toque de silencio y una ofrenda floral en el río Paraguay.

Reconocimiento a rescatistas

Durante el acto, también se reconoció a tres figuras que encabezaron el rescate en aquella tragedia: El subprefecto Valentín Rolón Bareiro (in memoriam), Heriberto Colombino (in memoriam) y Henrique Silvano Jacquet, cuyos familiares recibieron placas conmemorativas.

La ceremonia contó con la participación de la banda de la IV División de Infantería, sumando solemnidad al emotivo momento.

El seminario funciona como centro de retiro

El seminario San José de Saladillo tiene profundas raíces en la comunidad. Desde su fundación en 1937, fue un pilar en la formación de sacerdotes y líderes, promovido por figuras emblemáticas como el obispo Emilio Sosa Gaona y el arzobispo Juan Sinforiano Bogarín.

Estos líderes se destacaron por su visión y compromiso con la Iglesia Católica paraguaya, especialmente en tiempos de crecimiento económico y poblacional impulsados por políticas nacionales de inmigración.

Aunque el seminario dejó de funcionar como tal hace tiempo, sus instalaciones, que incluyen 80 camas, siguen siendo un centro de retiro y encuentro espiritual, albergando en esta ocasión a los ex alumnos que vuelven cada año a este lugar que un día fue su hogar.

Más contenido de esta sección
Una quemazón de pastizales originó un siniestro de proporción en Pilar, Ñeembucú, durante la tarde de este domingo.
Con gran suceso y ante una multitudinaria concurrencia se bajó el telón de la edición 2025 del Carnaval encarnaceno, que este año se realizó en homenaje al profesor Cesar Duba, un gran promotor y defensor de esta actividad.
Propietarios de tierras en Yasy Cañy, Canindeyú, están aterrorizados, sin poder trabajar y con enormes perjuicios por supuestos sintierras que, con apoyos logísticos de autoridades locales, buscan apoderarse de las tierras a través de las armas, según denuncian.
Unos hombres se llevaron dinero en efectivo de una farmacia ubicada en J. Augusto Saldívar luego de hacerse pasar por clientes.
Dos motociclistas quedaron heridos, uno de ellos en estado crítico, luego de impactar contra un automóvil en Lambaré durante la madrugada de este domingo. El conductor del rodado dio positivo al alcotest.
Bomberos voluntarios registraron un incendio de pastizal y otro de un local gastronómico en la zona de Guarambaré, Departamento Central, durante este domingo.