16 abr. 2025

En un solo día, 9 pacientes entran a Terapia Intensiva por Covid-19

La directora de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, afirmó que el país atraviesa nuevamente por “un momento complicado” a causa de los masivos contagios de Covid-19.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Cuidados intensivos. La mayoría de los casos graves corresponden a personas que no recibieron la anti-Covid.

Foto: Archivo Última Hora.

Los casos de coronavirus nuevamente aumentan en el país al mismo tiempo que los internados y los hospitales vuelven a estar abarrotados de pacientes con cuadros respiratorios característicos del Covid-19, indicó la directora de Redes y Servicios del Ministerio de Salud, Leticia Pintos, en comunicación con NPY.

La funcionaria se mostró preocupada por la explosión de contagios en las últimas semanas. “Estamos en un momento difícil. Aumentaron los casos. De 1.200 pasamos a 3.000 y estamos en un momento candente”, expresó.

También mencionó que la ómicron ya es más del 50% de los casos. “Tenemos muchos pacientes en urgencias con cuadros respiratorios leves”, dijo.

La directora de Redes y Servicios del Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía que sea consciente de la situación y que se aísle ante cualquier síntoma.

Asimismo, Pintos comentó que solo ayer nueve personas ingresaron a Terapia Intensiva por cuadros de Covid-19, de los cuales dos son niños: Uno de un año y otro de 10 años, ambos con casos graves.

Lea más: Covid-19 se dispara con 3.079 positivos y 11 muertes

“Tenemos muchas camas de Terapia, pero estas están también ocupadas por pacientes polivalentes. Tenemos 775 camas, pero estas están siendo utilizadas”, dijo.

Leticia Pintos insistió en que la gente debe cuidarse y advirtió que el trajín que debe hacerse para conseguir camas de internación nuevamente es difícil. Mencionó que en solo un día de un promedio de 120 internaciones se pasó a 230.

Actualmente, el Paraguay registra una explosión de contagios de Covid-19 marcada por la presencia de la variante ómicron que ya está presente en al menos 11 departamentos del país.

Recientemente, el país alcanzó las 3 millones de personas vacunadas con las segundas dosis contra el Covid-19. En una siguiente etapa se buscará vacunar a niños de entre 5 y 11 años.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.