02 abr. 2025

Encarnación: Estafadores beneficiados por jueza con arresto domiciliario están prófugos

Dos de los siete detenidos por una millonaria estafa en el circuito comercial de Encarnación, que el pasado viernes fueron beneficiados con el arresto domiciliario por la jueza Melissa Carlson, desaparecieron de la casa donde debían guardar “prisión domiciliaria”.

Encarnación - Estafadores beneficiados por Jueza con arresto domiciliario están prófugos

Dos de los siete detenidos por una millonaria estafa en Encarnación, que fueron beneficiados con arresto domiciliario, desaparecieron de la casa donde debían guardar prisión domiciliaria.

Foto: Gentileza.

Se tratan de Germán Caballero Núñez alias Pireka, quien es sindicado cómo el líder de la Banda de Estafadores y Juan Carlos Martínez Gaona. Ambos fijaron domicilio en el barrio Valdez de Cambyretá.

Los ahora prófugos, y otras cinco personas, fueron detenidos semanas atrás en un operativo en el circuito comercial, tras una denuncia por un supuesto fraude donde resultaron víctimas dos hermanos argentinos que fueron estafados por la suma de USD 56.000.

Tras la detención, los siete implicados fueron imputados por el fiscal Enrique Fornerón y luego remitidos al Penal de Itapúa.

Lea más: Persecución policial termina con dos detenidos y la recuperación de un auto en Itapúa

Sin embargo, a pesar del riesgo de fuga, la jueza Melissa Carlson benefició al líder de la banda con la prisión domiciliaria el pasado viernes, en el marco de la Causa n° 8288/2024 caratulada “Germán Caballero Núñez y otros S/ estafa, asociación criminal y otros”.

En ese sentido, a las 15:15 del miércoles, la policía procedió a verificar el arresto domiciliario de los dos imputados, sin embargo, los agentes de la Comisaría 68ª del Barrio Jardín, Cambyretá, constataron que los sindicados no se encontraban en el lugar y que incluso hace días no había movimiento de gente en la residencia.

El fiscal de la causa, Enrique Fornerón, lamentó la decisión de la jueza que le benefició con el arresto domiciliario al líder de la banda, que ahora está con paradero desconocido.

El fiscal junto a agentes de Delitos Económicos están investigando la situación a fin de poder dar con el mismo y ponerlo de nuevo a disposición de la justicia.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, confirmó que no tratarán este miércoles el desafuero del ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la falta de votos. La situación del ex jefe de Estado se podría definir la semana que viene.
El gobierno de Santiago Peña fue advertido sobre ataques cibernéticos, según ratificó Esteban Aquino, ex titular de la Secretaría de Inteligencia. Señaló que en agosto de 2023 recibió un informe de una agencia aliada que puso en conocimiento de su sucesor, Marco Alcaraz.
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
Dos ciudadanas argentinas, con orden de captura por supuesta extorsión, secuestro y robo doblemente agravado, fueron aprehendidas en la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.