21 abr. 2025

Encarnación habilita sus playas sin el consentimiento del Ministerio de Salud

Las playas de Encarnación, Departamento de Itapúa, registraron una masiva concurrencia durante la festividad de Año Nuevo. A pesar de que el Ministerio de Salud prohíbe la habilitación de estos espacios, la Comuna asegura que cuentan con un protocolo aprobado.

Encaenación.jpg

Masiva concurrencia en las playas de Encamación en plena pandemia.

Foto: Gentileza.

La directora de Turismo de la Municipalidad de Encarnación, Rebeca Arramendi, explicó en comunicación con el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que la Comuna se animó a habilitar sus playas debido a que existe un protocolo aprobado por el Ministerio de Salud.

La funcionaria aseguró que el Municipio tiene la responsabilidad de resguardar el trabajo de las personas que dependen económicamente del turismo, por lo que decidieron habilitar las playas, pese a la prohibición existente desde el Ministerio de Salud.

Arramendi explicó que en la Playa San José se cuenta con 450 burbujas sociales, de las cuales el 95% fueron ocupadas durante la fiesta de Año Nuevo. En cada espacio se albergan entre seis y ocho personas.

Lea más: Covid: Salud recuerda que las playas y balnearios no están habilitados

“Nos animamos a ejercer el trabajo porque tenemos el personal suficiente para el control. Sabemos que la gente va a venir y nos toca darles la seguridad de que van a disfrutar y podemos contener la situación con los criterios sanitarios”, dijo la funcionaria.

Encarnación es una de las ciudades más afectadas en el aspecto económico por el coronavirus que derivó en el cierre de las fronteras y la reducción de las actividades de turismo.

Ante el repunte de casos de Covid-19, el Gobierno dispuso medidas especiales que prohíben la habitación de playas y balnearios. Asimismo, el Ministerio de Salud reiteró que los protocolos no suponen la habilitación de estos espacios.

La semana pasada, la Cámara de Diputados aprobó un subsidio para los comerciantes de las zonas fronterizas con la Argentina, debido a que por decisión unilateral del vecino país, las fronteras con Paraguay están cerradas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional detuvo este sábado a una mujer como sospechosa del homicidio de un hombre ocurrido en el barrio San Antonio, de Nueva Esperanza, Departamento de Canindeyú.