01 abr. 2025

Encarnación: Incautan celulares, armas blancas y drogas de pabellón del PCC en el Cereso

Una importante cantidad de moñitos de marihuana y de cocaína, celulares, armas blancas y otros objetos se incautaron en una requisa este martes en la penitenciaría de Encarnación.

requisamiento en cereso.jpeg

Teléfonos, cargadores, tijeras y otros objetos fueron requisados en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, y serían de miembros vinculados al PCC.

El operativo se llevó a cabo a tempranas horas de este martes en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, Departamento de Itapúa, específicamente en el pabellón destinado a personas privadas de libertad que se identifican con el Primer Comando de la Capital (PCC), tras un trabajo de Inteligencia Penitenciaria.

Lea más: Incautan drogas y objetos prohibidos en pabellón de mujeres del Cereso

En la oportunidad se incautaron 285 moñitos de supuesta cocaína, 360 moñitos de supuesta marihuana, 24 tocos de supuesta marihuana, 21 celulares, 3 armas blancas, cargadores y anotadores, que estaba distribuidos en diversas celdas de las 24 que cuenta el pabellón intervenido, donde se encuentran 106 reclusos.

Similar procedimiento se realizó en el pabellón de mujeres de este establecimiento penitenciario, donde se incautaron teléfonos celulares, cargadores, armas blancas, tijeras, maquinitas de afeitar y cuadernos anotadores.

Sepa más: Itapúa: Guardiacárcel sufre ataque tras requisa en pabellón del PCC

La requisa estuvo a cargo de agentes penitenciarios y de inteligencia penitenciaria, en colaboración con personal policial del Departamento contra el Crimen Organizado. Asimismo, participaron personal del Grupo Especial de Operaciones y de la Agrupación Especializada, con su can y guía, y personal explosivista de la FOPE.

En enero pasado, también se incautó una importante cantidad de sustancias y objetos prohibidos durante una requisa en el pabellón de mujeres del Centro de Rehabilitación Social (Cereso).

En esa ocasión, el operativo se realizó tras un trabajo de inteligencia que alertó a las autoridades de la presencia de objetos prohibidos en el sitio, donde agentes penitenciarios acudieron hasta el sector “A”, específicamente en una celda de tres mujeres privadas de libertad, que serían miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Esa vez, tras una meticulosa inspección del lugar, se encontró y se incautó cocaína, cargadores de celular y teléfonos móviles con tarjeta SIM. Luego de eso, tres mujeres fueron separadas, mientras que la dirección del establecimiento penitenciario elevó un informe a la Asesoría Jurídica para que tome intervención en el caso.

Más contenido de esta sección
El primer día del cuarto mes del 2025 se presenta fresco, lluvioso y con viento del sur, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
El presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, visita Paraguay este martes y participará en un conversatorio en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP). Se trata de la primera visita oficial del alto ejecutivo al país.
La comunidad educativa de la Escuela San Miguel de Tacuatí Poty tomó la decisión de unir esfuerzos para fabricar las mesitas necesarias para los niños de educación inicial y preescolar, ante la falta de mobiliario escolares y a modo de evitar la burocracia de las instituciones públicas.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) denuncia un hecho de criminalización estatal ejercida por la Fiscalía contra Vidal Brítez Alcaraz, presidente de la Asociación de Yerbateros del distrito de Paso Yobái, Guairá, tras su detención.
El ministro del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, aseguró este lunes que tienen los recaudos necesarios en cuanto a la ciberseguridad del Gobierno, luego de que el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconociera el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú.