02 abr. 2025

Encarnación: Incautan celulares, armas blancas y drogas de pabellón del PCC en el Cereso

Una importante cantidad de moñitos de marihuana y de cocaína, celulares, armas blancas y otros objetos se incautaron en una requisa este martes en la penitenciaría de Encarnación.

requisamiento en cereso.jpeg

Teléfonos, cargadores, tijeras y otros objetos fueron requisados en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, y serían de miembros vinculados al PCC.

El operativo se llevó a cabo a tempranas horas de este martes en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Encarnación, Departamento de Itapúa, específicamente en el pabellón destinado a personas privadas de libertad que se identifican con el Primer Comando de la Capital (PCC), tras un trabajo de Inteligencia Penitenciaria.

Lea más: Incautan drogas y objetos prohibidos en pabellón de mujeres del Cereso

En la oportunidad se incautaron 285 moñitos de supuesta cocaína, 360 moñitos de supuesta marihuana, 24 tocos de supuesta marihuana, 21 celulares, 3 armas blancas, cargadores y anotadores, que estaba distribuidos en diversas celdas de las 24 que cuenta el pabellón intervenido, donde se encuentran 106 reclusos.

Similar procedimiento se realizó en el pabellón de mujeres de este establecimiento penitenciario, donde se incautaron teléfonos celulares, cargadores, armas blancas, tijeras, maquinitas de afeitar y cuadernos anotadores.

Sepa más: Itapúa: Guardiacárcel sufre ataque tras requisa en pabellón del PCC

La requisa estuvo a cargo de agentes penitenciarios y de inteligencia penitenciaria, en colaboración con personal policial del Departamento contra el Crimen Organizado. Asimismo, participaron personal del Grupo Especial de Operaciones y de la Agrupación Especializada, con su can y guía, y personal explosivista de la FOPE.

En enero pasado, también se incautó una importante cantidad de sustancias y objetos prohibidos durante una requisa en el pabellón de mujeres del Centro de Rehabilitación Social (Cereso).

En esa ocasión, el operativo se realizó tras un trabajo de inteligencia que alertó a las autoridades de la presencia de objetos prohibidos en el sitio, donde agentes penitenciarios acudieron hasta el sector “A”, específicamente en una celda de tres mujeres privadas de libertad, que serían miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Esa vez, tras una meticulosa inspección del lugar, se encontró y se incautó cocaína, cargadores de celular y teléfonos móviles con tarjeta SIM. Luego de eso, tres mujeres fueron separadas, mientras que la dirección del establecimiento penitenciario elevó un informe a la Asesoría Jurídica para que tome intervención en el caso.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte, que transportaba tubos de acero, sufrió el desprendimiento y vuelco de su semirremolque en plena ruta PY02, en la ciudad de Caacupé, muy cerca del cerro Real. Afortunadamente, no se reportaron heridos.
El senador Rafael Filizzola cuestionó la solicitud que hizo la Fundación Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) de equipos y sistemas para escuchas. Señaló que todo esto es bastante preocupante, ya que se pueden dar escuchas ilegales.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En el episodio 53, abordamos el caso conocido como “la mafia de los pagarés”.
La Dirección de Meteorología anuncia un miércoles fresco por la mañana y cálido con el correr de las horas. Se espera lluvias leves y dispersas en muchas zonas de Paraguay.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) anunció una promoción de 10 días de descuentos en unos 55 productos de la canasta básica familiar, ante una suba de la misma.
La Junta Municipal de Villarrica rechazó la firma de un convenio con Petróleos Paraguayos (Petropar) para abastecer de combustible a las dependencias de la comuna local. Los ediles exigen que la concesión sea vía licitación, sin embargo, la comuna presentó un veto.