12 abr. 2025

Energía Eléctrica

La ANDE reportó un nuevo récord histórico de consumo de energía eléctrica, superando al último registrado en 2022, ante la alta demanda por el intenso calor del fin de semana.
Bajo el gobierno de Jair Bolsonaro se aprobó reducir la tarifa técnica en casi 40% menos que la de 2022. El nuevo director de Itaipú, margen izquierda, Enio Verri, anunció que el precio que se fijó será revisado y que subirá.
Tras haberse cancelado la deuda de la Itaipú Binacional, desde la ANDE insisten en que la tarifa actual de la energía eléctrica “ya es la más barata de la región” y que se necesitan mayores inversiones en infraestructura eléctrica, por lo que no se puede dar una reducción.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que la subestación de Botánico, Asunción, se encuentra fuera de servicio. La situación se habría generado por un cortocircuito debido a un aparente nuevo intento de robo de conductores subterráneos.
Dos albañiles se encontraban realizando trabajos de construcción en la tarde de este lunes, en la ciudad de Asunción, cuando recibieron una descarga eléctrica. Ambos trabajadores se encuentran fuera de peligro.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional reiteró que todavía no está definida la tarifa de la energía eléctrica para el 2023 luego de que Brasil anunciara una reducción “provisional” en casi 40%.
Vecinos del barrio Jara de Asunción se manifestaron este miércoles pidiendo el cese de los constantes cortes de energía eléctrica.
Una publicación de un organismo internacional posiciona a Paraguay como líder en un ranking mundial sobre generación de energía eléctrica renovable.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) accederá a un nuevo crédito, cuyo monto totaliza unos USD 250 millones que, en parte, serán utilizados para evitar los molestosos cortes de luz que se registran a menudo en diversas zonas del país.
La Entidad Binacional Yacyretá puso en marcha dos unidades generadoras de energía tras una modernización y rehabilitación. Las turbinas permitirán un incremento de al menos 10% en la producción de la hidroeléctrica.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) comunicó que, tras el temporal registrado en Asunción y Central, la energía eléctrica ya fue repuesta en su totalidad en la zonas afectadas.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó este viernes que se restableció la totalidad de alimentadores afectados por el temporal registrado el jueves. Sin embargo, continúan los trabajos sobre reclamos puntuales.
A 14 días de una anterior tormenta, otra lluvia dejó ayer sin luz a 200.000 usuarios de la ANDE. La falta de poda de árboles y el déficit en el cambio del cableado generan cada vez más cortes.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que unos 56 alimentadores de media tensión fueron afectados por el temporal registrado este jueves.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) brindó un reporte sobre los daños ocasionados por el temporal registrado el pasado sábado. La institución asegura que las pérdidas económicas ascienden a G. 4.752 millones.
Con la llegada de cada temporal es casi inequívoco que habrá masivos cortes de energía, principalmente en Asunción y Central. Los problemas en el servicio de distribución de la energía eléctrica reflotan la necesidad de mejorar el sistema de conexión. ¿Sería el cableado subterráneo la solución?
El gerente de Distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Guido Chávez, informó este miércoles que el 95% de las averías en el sistema eléctrico se dieron a causa de las caídas de árboles durante la tormenta registrada hace unos días.
El ex titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, aseguró que privatizar los servicios de energía eléctrica no es la solución para mejorar la distribución de la electricidad.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que siguen trabajando para reponer el servicio de energía eléctrica en las zonas afectadas, pero que aún se registran 13 alimentadores fuera de servicio.
El temporal de la noche del sábado y la madrugada del domingo dejó a su paso cerca de 75 árboles caídos solo en Asunción, donde se registraron ráfagas de vientos superiores a los 120 km/h. A raíz de esta situación miles de usuarios quedaron sin energía eléctrica, con zonas donde tampoco hay agua.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, informó este lunes sobre la adjudicación de 7.200 transformadores de distribución de 100KVa, que servirán para aumentar la potencia del sistema de distribución eléctrica del país.
El gerente comercial de la ANDE, Rody Rolón, informó este martes que desde el próximo mes se procederá al corte del suministro de energía a aquellos clientes con tres o más facturas impagas que datan de antes de la pandemia del Covid-19.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que unos 90 alimentadores quedaron fuera de servicio tras el fuerte temporal que se registró durante la madrugada de este lunes. La situación afectó a unos 300.000 usuarios en varios puntos del país.
El titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, aseguró este jueves que la institución declaró la guerra a los cortes de energía durante el verano. Informó que se intensificaron los trabajos en diversos ámbitos para reducir los problemas en el servicio.
Félix Sosa, presidente de la ANDE, refirió que prevén un verano mejor al del año pasado respecto a los cortes de energía eléctrica. Apuntó que la instalación de transformadores será reforzada en Asunción, Central y Alto Paraná.
El nuevo gerente comercial de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Rodys Rolón, aclaró este lunes que la exoneración de facturas que no superen el consumo de 500 Kwh se extiende hasta setiembre. Mientras que los que tengan un consumo mayor podrán refinanciar sus deudas hasta en 18 meses.
El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, informó este jueves que de los 1.600.000 usuarios que actualmente tiene la ANDE, el último mes no pagaron sus facturas 1.200.000 usuarios, quienes tampoco van a volver a pagar el próximo mes de setiembre.
Con 55 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó este martes el voto censura a Luis Villordo, titular de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). Los legisladores sostienen que las respuestas dadas por el funcionario durante su interpelación no fueron satisfactorias.
Tres barrios de Asunción se quedaron sin el servicio de energía eléctrica este lunes por un problema registrado en la Subestación Central de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE). El inconveniente también afectó a oficinas de la empresa estatal.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) planea construir una subestación en el Departamento de Alto Paraguay en el año 2023, según anunció el titular de la entidad, Luis Villordo. Asimismo, se proyecta realizar trabajos de mantenimiento del tendido eléctrico en el departamento.
Tras el veto parcial a la ley que anula las facturas de la ANDE, el presidente de la estatal, Luis Villordo, explicó cuál sería el proceso para la corrección de las facturas que cuentan con reclamos y ya fueron abonadas.