07 abr. 2025

Enfermedad de manos, pies y boca que afecta a los niños: ¿Cómo actuar en estos casos?

El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.

virus de manos, pies y boca.jpg

El Ministerio de Salud emite recomendaciones ante enfermedad de manos, pies y boca.

Foto: www.cdc.gov

La enfermedad de manos, pies y boca se caracteriza por la aparición de llagas en la boca, sarpullido en la palma de las manos y la planta de los pies. Afecta a la población pediátrica.

Desde el Ministerio de Salud dieron una serie de recomendaciones ante la temporada de aparición de esta enfermedad.

Niños con estos síntomas no deben acudir a la escuela ni a la guardería, y mencionaron que una consulta oportuna y guardar reposo son esenciales para evitar el contagio.

La enfermedad de manos, pies y boca es una infección viral, muy contagiosa, que también puede afectar a adolescentes y escasamente a adultos.

Se presenta de forma esporádica o en brotes, y es causada por el coxsackievirus A y B, además del enterovirus A71.

La enfermedad se transmite a través de secreciones nasales y de la garganta, líquido de ampollas o gotitas respiratorias rociadas por el aire luego de toser o estornudar.

También, por tocar objetos y superficies que tengan partículas de virus, como juguetes, picaportes, manijas de puertas y al manipular o cambiar pañales, a través de las heces.

Los síntomas

Entre los síntomas, se menciona que la infección puede iniciar con congestión nasal, rinorrea y fiebre. Se caracteriza por el desarrollo de exantema de tipo papulovesicular (llagas o erupciones) en la boca, manos y pies.

Lea más: Alertan que virus de manos, pies y boca es muy contagioso

Sin embargo, se puede extender a las rodillas, codos y los glúteos. La duración de la enfermedad es de siete a 10 días.

¿Cómo evitar su propagación?

Entre otras recomendaciones, Salud resaltó que es primordial la consulta médica y el reposo hasta su recuperación, para evitar que el virus se propague a otros.

Retornar a la consulta ante la aparición de signos de gravedad.

Mientras que los brotes en guarderías o escuelas pueden evitarse intensificando las medidas higiénicas, como el lavado de manos, la limpieza de superficies y no compartir vasos y cubiertos.

Además, es importante limpiar y desinfectar las áreas comunes.

Más contenido de esta sección
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el Tribunal de Sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.