08 abr. 2025

Enfermeras critican contratos de 6 meses y se movilizarán por la desprecarización laboral

Las enfermeras organizan para el 22 de mayo una movilización en Asunción y en las cabeceras departamentales del país, en reclamo de la desprecarización laboral de 12.000 trabajadoras del sector que tienen contratos breves y no cuentan con seguridad social.

Enfermeras_28934149.jpg

Las enfermeras se manifestaron también el año pasado en contra de recortes presupuestarios.

Foto: Archivo.

De acuerdo a la presidenta de la Asociación Paraguaya de Enfermería, Mirna Gallardo, la mitad de las enfermeras del sistema de salud pública vive precarizada, sin seguro médico ni seguro social que les permita una jubilación digna.

“Las causales de esta determinación son las condiciones laborales en que se encuentran las enfermeras. Tenemos 24.000 enfermeras dentro del sistema, el 50% está en situación de contrato, actualmente van a firmar un contrato por seis meses, cuando anteriormente se firmaba por un año. ¡Qué estabilidad puede tener una enfermera con un contrato de seis meses!”, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Gallardo refirió que, además, no hay seguridad en los diferentes puntos de los servicios y en ese sentido recordó la muerte de Claudia Samudio de Denis, de 51 años, en el Hospital de Mariano Roque Alonso tras la explosión de un equipo médico.

Nota relacionada: Muerte de enfermera: ¿Qué explotó en el hospital de MRA?

La movilización para presionar por mejores condiciones laborales se realizará el miércoles 22 de mayo con la promesa de que está garantizada la atención de pacientes en todos los centros asistenciales.

“Vamos a concentrarnos en Asunción y también en las principales cabeceras departamentales; se garantizan todos los servicios. Necesitamos que se contemple en el Presupuesto 2025 el 4° año de la carrera profesional, los recursos para el ascenso que muchas están esperando, la desprecarización laboral”, informó la dirigente.

También comentó que hay una deuda histórica con el personal de enfermería en general, porque nunca se le pagó lo que corresponde por horario nocturno, mientras que repudia el despilfarro en el Congreso y la desigualdad entre los funcionarios del Estado.

“Nos alarma y nos afecta sobremanera ver salarios millonarios en el Parlamento, ver instituciones que tienen seguros vip y tenemos a 12.000 enfermeras sin ningún tipo de seguro médico”, lamentó.

Más contenido de esta sección
Un joven fue brutalmente agredido con puñetazos, patadas y dos puñaladas en la espalda a la salida de una discoteca en Villa Morra, en la ciudad de Asunción.
Un enfrentamiento entre jóvenes derivó en la muerte de un adolescente de 15 años, que recibió golpes y heridas de una manopla de metal. Ocurrió en la madrugada de este domingo en el barrio San Lorenzo de la ciudad de Caaguazú.
La Policía Nacional busca a un guardia de seguridad sospechoso de robar la suma de G. 200 millones del supermercado en donde trabaja, ubicado en Pedro Caballero, Departamento de Amambay.
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.