08 feb. 2025

Enfermeros de Medicina Tropical insisten con reducción de carga horaria

Un grupo de enfermeros del Instituto de Medicina Tropical se manifestó frente al Ministerio de Salud en reclamo de la reducción de la carga horaria a 12 horas, garantizada en la Ley 7137/2023. Los funcionarios denunciaron amedrentamientos en su campaña para ser beneficiados con la normativa.

enfermeros2.png

Los manifestantes piden participar del plan piloto de reducción de carga horaria.

Foto: Captura de video.

Los enfermeros del Instituto de Medicina Tropical vienen arrastrando una serie de movilizaciones para ser incluidos en el plan que tiene el Gobierno para empezar a cumplir con la Ley 7137/2023, que reduce de 24 a 12 la carga horaria semanal por vínculo.

Además exigen mejores condiciones de trabajo, ya que el personal de blanco ni siquiera tiene un lugar de descanso, informó Telefuturo.

Lea más: Enfermeros exigen reducción del horario laboral y trato digno

Esta vez se manifestaron frente al Ministerio de Salud, donde además denunciaron amedrentamientos con cese de contratos y traslados. “Tenemos miedo”, dijo la dirigente Melisa Peña.

“¿Y dónde está nuestro derecho a la salud mental como profesionales de salud? ¿Si estamos así como vamos a dar calidad y calidez?”, reclamó.

Son 200 funcionarios quienes exigen el cumplimiento del plan piloto que se puede aplicar organizando los horarios y otorgando los días libres, de acuerdo con Peña.

Los enfermeros buscan incorporarse al plan piloto porque consideran que es la única manera de demostrar que el hospital es apto para implementar la reducción de carga horaria.

Más contenido de esta sección
Organizaciones civiles expresaron su preocupación sobre el manejo “perverso” del sistema judicial, que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes, revelando un presunto esquema de blanqueo, favores y corrupción pública en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
Un ejemplar de yaguareté fue encontrado muerto en la biosfera de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, considerada una de las áreas verdes más importantes del país.
El Ministerio Público solicitó la desestimación de la denuncia del polémico avión iraní que partió de Paraguay con una millonaria carga de cigarrillos de Tabesa y fue objeto de investigación por posibles vínculos con el terrorismo internacional.
El diputado Orlando Arévalo lanzó una ofensiva contra el juez Osmar Legal y afirmó que no puede seguir ni un minuto más dentro del Poder Judicial. Se trata del magistrado que denunció un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El diputado Orlando Arévalo presentó su renuncia “indeclinable” como miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Su dimisión se da tras la divulgación de chats con indicios de corrupción pública y manipulación judicial. Además, pidió a la Cámara de Diputados su desafuero.
El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, trasladó al fiscal Osmar Segovia, quien investigó a Eulalio Lalo Gomes, a una unidad de Paraguarí. El agente del Ministerio Público lideró el operativo de allanamiento en la casa del ex parlamentario.