18 may. 2025

“Enseñan” a computadoras a identificar células asociadas con el Alzheimer

Un sistema informático puede entrenar a la computadora a identificar imágenes de células cerebrales con placas amiloides (seniles), una característica de la enfermedad de Alzheimer, permitiendo así la detección temprana de esta afección, según se publicó en un estudio presentado este miércoles.

alzheimer.jpg

Investigadores demostraron el papel de la bacteria Porphyromonas gingivalis (Pg), en el desarrollo del alzheimer.

Foto: pixabay.com.

Debido a la capacidad tecnológica del programa, la identificación se puede hacer en tiempo récord, afirmó el estudio de la Universidad de California (UC) Davis.

La investigadora Brittany Dugger anotó que, no obstante, el sistema informático no reemplaza el criterio del patólogo.

“Esta es una herramienta. Así como los teclados sirven para escribir y han ayudado a escribir flujos de trabajo, la patología digital combinada con el aprendizaje automatizado puede ayudar con los flujos de trabajo de la neuropatología”, señaló Dugger.

Profesora del Departamento de Patología y del Laboratorio Medicina en UC Davis y autora líder del estudio, Dugger trabajó conjuntamente con Michael Keiser, profesor del Instituto para Enfermedades Neurodegenerativas y con el Departamento de Química Farmacéutica de la Universidad de California San Francisco.

El equipo diseñó el programa de computador que puede reconocer los patrones de las placas amiloides en grandes porciones de tejido cerebral proveniente de autopsias.

Dugger pudo identificar más de 70.000 placas “sospechosas” a una velocidad de aproximadamente 2.000 imágenes por hora, reportó el informe, publicado este miércoles en la revista especializada Nature Communications.

Los investigadores mostraron que el algoritmo utilizado en la identificación de esas placas puede detectar esta característica del Alzheimer con un 98,7% de certeza y a un ritmo limitado solo por el número de procesadores de datos utilizados.

Keiser, por su parte, anotó que la computadora “no es mejor para identificar las placas que la investigadora que la entrenó".

“Es un copiloto, una fuerza multiplicadora que extiende el rango de lo que podemos lograr y nos permite hacernos preguntas que nunca hubiéramos intentado manualmente”, agregó el investigador.

Keiser subrayó que, con la ayuda de la computadora, “por ejemplo podemos buscar placas extrañas en lugares inesperados que pueden darnos pistas importantes acerca de la ruta de la enfermedad”.

La máquina, no obstante, enfatizó, “sí es incansable y multiplicable”.

Más contenido de esta sección
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.