11 abr. 2025

Ente estatal investiga presunta filtración masiva de datos de paraguayos

El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.

Hackers.jpg

Durante este martes saltó la información de una supuesta filtración masiva de datos de paraguayos.

Foto ilustrativa.

“En cuanto a la publicación sobre la presunta venta de datos personales de ciudadanos paraguayos en 2023, se informa que el equipo especializado del CERT-PY ya lleva a cabo una investigación activa para corroborar la veracidad de las informaciones publicadas en redes sociales”, informó el ente estatal a través de un comunicado.

El CERT-PY, dependiente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), también pidió a la población que ante cualquier caso sospechoso se acuda a los canales oficiales para verificar la información y realizar denuncias a abuse@cert.gov.py

Durante este martes, saltó la información de una filtración masiva que compromete a bases de datos paraguayos y que fue alertada por el experto en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, a través de su cuenta en la red social X.

El profesional detalló que recibió datos de colaboradores de toda Latinoamérica que dan indicios de una filtración masiva de bases de datos civiles que manejaría el Estado paraguayo.

Gaspar se refirió al posteo de @elhacker.NET, un medio referente en ciberseguridad, que revela que se filtraron “datos personales de 7 millones de ciudadanos de Paraguay”.

Entre los datos comprometidos del país, figuran nombres, lugar de nacimiento, profesiones, género, dirección, vencindario, estado civil, fecha de nacimiento, entre otros de los paraguayos.

“Vimos el posteo del @elhacker.NET, una de las publicaciones más serias en el mundo de la seguridad de la información en ciberseguridad, y con esto se confirmaron las sospechas”, apuntó el experto a UH.

Explicó que la información de la filtración proviene de Bolivia, de unos gerentes que revelaron que se trataría de datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), del Registro Civil, y de algunos partidos políticos.

Más contenido de esta sección
La Intendencia de Caacupé y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) firmaron un convenio en torno al proyecto de duplicación de la ruta PY02.
Nueve alumnos de una institución educativa están internados en diferentes centros ambulatorios luego de consumir vidrios en medio de una bebida caliente (cocido) de un termo qué aparentemente estaba roto. Ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Policía Nacional busca a los familiares del hombre que este miércoles huyó desnudo con un automóvil robado y que fue detenido en Asunción.
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.