21 abr. 2025

Ente estatal investiga presunta filtración masiva de datos de paraguayos

El Centro de Respuestas ante Incidentes Cibernéticos (CERT-PY), ente rector en materia de ciberseguridad en Paraguay, informó que realiza una investigación para comprobar la presunta “venta de datos personales de ciudadanos paraguayos”, ante informes en redes de una supuesta filtración masiva de bases de datos de Paraguay.

Hackers.jpg

Durante este martes saltó la información de una supuesta filtración masiva de datos de paraguayos.

Foto ilustrativa.

“En cuanto a la publicación sobre la presunta venta de datos personales de ciudadanos paraguayos en 2023, se informa que el equipo especializado del CERT-PY ya lleva a cabo una investigación activa para corroborar la veracidad de las informaciones publicadas en redes sociales”, informó el ente estatal a través de un comunicado.

El CERT-PY, dependiente del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), también pidió a la población que ante cualquier caso sospechoso se acuda a los canales oficiales para verificar la información y realizar denuncias a abuse@cert.gov.py

Durante este martes, saltó la información de una filtración masiva que compromete a bases de datos paraguayos y que fue alertada por el experto en ciberseguridad, Miguel Ángel Gaspar, a través de su cuenta en la red social X.

El profesional detalló que recibió datos de colaboradores de toda Latinoamérica que dan indicios de una filtración masiva de bases de datos civiles que manejaría el Estado paraguayo.

Gaspar se refirió al posteo de @elhacker.NET, un medio referente en ciberseguridad, que revela que se filtraron “datos personales de 7 millones de ciudadanos de Paraguay”.

Entre los datos comprometidos del país, figuran nombres, lugar de nacimiento, profesiones, género, dirección, vencindario, estado civil, fecha de nacimiento, entre otros de los paraguayos.

“Vimos el posteo del @elhacker.NET, una de las publicaciones más serias en el mundo de la seguridad de la información en ciberseguridad, y con esto se confirmaron las sospechas”, apuntó el experto a UH.

Explicó que la información de la filtración proviene de Bolivia, de unos gerentes que revelaron que se trataría de datos del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), del Registro Civil, y de algunos partidos políticos.

Más contenido de esta sección
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.
Los peajes administrados por el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) quedarán liberados este domingo para agilizar el retorno de miles de viajeros que aprovecharon la Semana Santa. Esta medida no se aplica a la ruta PY02, cuyos tramos están a cargo de consorcios.
Un paseo de pesca terminó en tragedia este sábado en Paso Mbutú, distrito de Arroyito, cuando una canoa fue arrastrada por la crecida del río Aquidabán. Hay dos hombres desaparecidos.
El ejemplar adulto de ocelote o gato onza fue rescatado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Concepción en inmediaciones del campo de exposiciones Nanawa. El animal silvestre presentaba heridas y, aparentemente, fue atropellado.