02 feb. 2025

Entregan 1.500 kits de víveres a familias humildes de Horqueta

La Municipalidad de Horqueta adquirió víveres por valor de G. 150 millones y comenzó este sábado la distribución entre las familias más necesitadas de la ciudad.

Funcionarios municipales bajan viveres.jpg

La Municipalidad de Horqueta entró 1.500 kits de víveres a las familias más carenciadas de la comunidad.

Foto: Justiniano Riveros.

La Junta Municipal aprobó al Ejecutivo comunal el uso de G. 200 millones de royalties, de los cuales G. 150 millones se destinó para víveres y G. 50 millones para medicamentos.

El intendente, Jorge Urbieta, participó de la entrega de víveres a los padres de familia de la escuela Zapadores del Chaco, que no cuentan con almuerzo escolar. Las donaciones fueron recibidas por la directora y los docentes, quienes se encargan de seleccionar a las familias más humildes a quienes entregarán 150 bolsas.

Luego distribuyó a dos escuelas más, San Antonio y Juan Pablo II. El resto se irá entregando entre este domingo, lunes y martes, siempre a los más vulnerables, según explicó el jefe comunal.

5177846-Libre-1666294085_embed

Foto: Justiniano Riveros.

“Agradezco a la Junta por aprobar el presupuesto. Esta es una forma de apoyar a las familias más necesitadas. Reconozco que el Gobierno Nacional ya está ayudando con los programas, por eso reforzamos esa gestión entregando estos alimentos”, dijo Urbieta.

Los beneficiados agradecieron la entrega de víveres, porque consideran de gran ayuda en estos momentos de crisis. “Muchas gracias al intendente y a nuestra directora. Nos ayuda mucho esto porque está difícil todo”, dijo una de las madres que llevaba la mercadería.

El padre Nelson Ramírez, cura párroco de Horqueta, bendijo la entrega de víveres y pidió a los más pudientes a sumarse a los actos de solidaridad. Indicó que desde la parroquia también están realizando entrega de alimentos y pidió a los horqueteños apoyar estos emprendimientos.

Cada kit entregado tiene 21 kilogramos, conteniendo 5 kilos de harina, 5 kilos de arroz, 5 kilos de fideo, 2 kilos de azúcar, 2 litros aceite, 1 kilo de coquito, 1 kilo de sal y un paquete de yerba.

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.