17 abr. 2025

Enxets se están quedando sin agua y alimentos por sequía en Bajo Chaco

Familias del pueblo indígena Enxet Sur urgen asistencia a las autoridades debido a la escasez de agua y alimentos en sus tierras a causa de la sequía en la zona del Bajo Chaco.

Medida de fuerza de los indígenas por la escases en el bajo Chaco.jpg

Los indígenas del pueblo Enxet Sur endurecerán las medidas si no atienden su pedido urgente.

Foto: Clibch.

La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (Clibch) había solicitado ayuda para cinco comunidades indígenas Enxet el último jueves. Entre ellas, Makxawáya y Monte Alto, de Pozo Colorado; y Buena Vista, Colonia ’96 y Ana Victoria, de Villa Hayes.

En último fin de semana solamente una recibió ayuda. Fue proveída de 90.000 litros de agua potable en los últimos días, informó este lunes la misma organización en las redes sociales.

En el primer comunicado hicieron un llamado urgente a las autoridades de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) ante la situación crítica por el agotamiento de sus fuentes de agua.

Clibch recalcó esta jornada que en horas de la mañana el resto de las comunidades seguía en las mismas condiciones, y que en los últimos días apenas llovió 15 milímetros en la zona, lo que no es suficiente para abastecerlas.

En esta oportunidad, además, piden la entrega de alimentos por parte de las autoridades. Amenazaron con endurecer las medidas si no son escuchados.

“Si no hay seguridad sobre la continuidad de la asistencia a todas las comunidades afectadas por la sequía, los Enxet van a manifestarse esta mañana sobre la ruta que une Pozo Colorado y Concepción en el Departamento de Presidente Hayes”, advirtieron.

La comunidad más golpeada por la sequía fue la Makxawáya, donde habitan 375 familias; seguida por Monte Alto, con 50 familias.

Aproximadamente 520 familias indígenas de dicho pueblo se encuentran afectadas por la escasez de agua y alimentos en esa zona del Bajo Chaco.

Más contenido de esta sección
Desde este jueves y hasta el domingo 20 de abril, los turistas que visiten Ayolas podrán disfrutar de la 2ª Edición de la Feria Sabores y Tradición, en el Centro de Recepción de Visitas Plaza 6 del barrio Villa Permanente de Ayolas.
En el marco de la Semana Santa y como parte de su compromiso con la comunidad, la Dirección de Policía de Prevención y Seguridad de Alto Paraná, a través del Departamento de Seguridad Ciudadana, realizó una emotiva visita a los abulitos del el Hogar de Ancianos “San Agustín” del barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Parana.
La quinta jornada de cirugías pediátricas se realizó con éxito en el Hospital Pediátrico de Encarnación, momento que fue aprovechado también para la entrega de equipos médicos al nosocomio por parte de la Gobernación de Itapúa.
Con música religiosa de fondo y a punto de subirse a su lujoso vehículo, el senador Javier Zacarías Irún instó a “reflexionar, hacer una autocrítica, cambiar y mantenerse humildes”.
Una gigante escultura en arena de Cristo crucificado es nuevamente atracción en Carmen del Paraná, Departamento de Itapúa. Está apacible comunidad ya se caracteriza por ofrecer este peculiar atractivo durante la Semana Santa.
Tras las críticas recibidas desde el ala dura del cartismo, el presidente Santiago Peña abogó porque “la fe, la paz y el amor nos unan como país” en esta Semana Santa.