04 abr. 2025

Enxets se están quedando sin agua y alimentos por sequía en Bajo Chaco

Familias del pueblo indígena Enxet Sur urgen asistencia a las autoridades debido a la escasez de agua y alimentos en sus tierras a causa de la sequía en la zona del Bajo Chaco.

Medida de fuerza de los indígenas por la escases en el bajo Chaco.jpg

Los indígenas del pueblo Enxet Sur endurecerán las medidas si no atienden su pedido urgente.

Foto: Clibch.

La Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (Clibch) había solicitado ayuda para cinco comunidades indígenas Enxet el último jueves. Entre ellas, Makxawáya y Monte Alto, de Pozo Colorado; y Buena Vista, Colonia ’96 y Ana Victoria, de Villa Hayes.

En último fin de semana solamente una recibió ayuda. Fue proveída de 90.000 litros de agua potable en los últimos días, informó este lunes la misma organización en las redes sociales.

En el primer comunicado hicieron un llamado urgente a las autoridades de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) ante la situación crítica por el agotamiento de sus fuentes de agua.

Clibch recalcó esta jornada que en horas de la mañana el resto de las comunidades seguía en las mismas condiciones, y que en los últimos días apenas llovió 15 milímetros en la zona, lo que no es suficiente para abastecerlas.

En esta oportunidad, además, piden la entrega de alimentos por parte de las autoridades. Amenazaron con endurecer las medidas si no son escuchados.

“Si no hay seguridad sobre la continuidad de la asistencia a todas las comunidades afectadas por la sequía, los Enxet van a manifestarse esta mañana sobre la ruta que une Pozo Colorado y Concepción en el Departamento de Presidente Hayes”, advirtieron.

La comunidad más golpeada por la sequía fue la Makxawáya, donde habitan 375 familias; seguida por Monte Alto, con 50 familias.

Aproximadamente 520 familias indígenas de dicho pueblo se encuentran afectadas por la escasez de agua y alimentos en esa zona del Bajo Chaco.

Más contenido de esta sección
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El hallazgo de la fecha podría aportar pistas sobre el paradero del ganadero secuestrado Félix Urbieta, según las autoridades intervinientes. Según la información encontrada, el hombre habría fallecido entre el 16 y 17 de febrero de 2016.