05 abr. 2025

EPP torturó y ejecutó a la pareja de alemanes

El informe preliminar de la autopsia realizada a los cuerpos de la pareja de alemanes que fue ejecuta por el EPP demuestra que, previo al asesinato, los mismos fueron torturados con picanas eléctricas. El informe completo será difundido mediante una conferencia de prensa a las 16.00.

Natto.jpg

Robert y Érika Natto, asesinados por el EPP. | Foto: Gentileza Telefuturo

El médico forense Pablo Lemir dio detalles de lo que arrojó la autopsia realizada a los cuerpos de la pareja de alemanes Robert y Erika Natto. Indicó que hay rastros de tortura en ambos, producidos con una picana eléctrica, señalaron desde Telefuturo.

Por su parte, la fiscal Antisecuestro Sandra Quiñónez indicó que, en el lugar donde se hallaron los cadáveres, se encontró una picana eléctrica que es comúnmente utilizada para trasladar a las vacas.

Las descargas eléctricas que recibió la pareja muestran que el grupo criminal actuó con suma violencia antes de proceder a ejecutarlos, según el forense.

En cuanto a los impactos de bala, la autopsia registró que Robert Natto recibió 6 impactos de bala, mientras que su esposa recibió dos.

Estos datos fueron propiciados de manera preliminar por los profesionales, quienes señalaron que darán una información más pormenorizada en una conferencia de prensa a ser realizada este jueves a las 16.00 en la sede de la gobernación de Concepción.

La imagen que se adjunta a la nota es una de las últimas que fue tomada al matrimonio Natto. La foto fue compartida a este medio por la productora de Telefuturo, María José Gómez.

EPP
Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.