15 abr. 2025

“Era mi padre”, pero “hoy es un monstruo”, dice el hijo de Pelicot

David Pelicot, hijo de uno de los peores agresores sexuales en Francia y de una heroína en su país, admitió que Dominique Pelicot ya no es su padre, sino que “hoy es un monstruo”.

Francia.webp

Dominique Pelicot fue condenado a 20 años de cárcel tras admitir las violaciones.

David Pelicot hizo declaraciones hoy a la cadena británica Sky News sobre el dolor y la angustia que le han atormentado en los últimos cuatro años, al salir a la luz los horrores cometidos por su padre.

Es el hijo mayor de Gisele Pelicot, la mujer en el centro de un juicio por violación masiva a la que fue sometida por su marido, que se hizo famosa en todo el mundo tras renunciar a su derecho al anonimato y declarar que “la vergüenza debe cambiar de bando”.

El padre de David Pelicot admitió haber drogado y violado repetidamente a Gisele entre 2011 y 2020, e invitado a decenas de hombres a su casa en el sur de Francia para hacer lo mismo.

Mientras desconocidos atacaban a su esposa sedada, Dominique los filmaba, pero los delitos salieron a la luz por casualidad en 2020, tras ser sorprendido grabando bajo las faldas de mujeres en un supermercado local.

Después de que Gisele tuviera conocimiento de los delitos, tuvo que contarles a sus hijos lo sucedido.

“Es un momento que quedará grabado en mi memoria para siempre”, dijo David a la emisora, al recordar una noche de noviembre de 2020 cuando tuvo conocimiento del alcance de las violaciones.

Relató que su madre le llamó por teléfono y le pidió que fuera a un lugar tranquilo, donde pudiera estar solo, y entonces le explicó que había sido violada repetidamente.

“Lo que me contó fue como un tsunami”, recordó David, de 50 años, para después “sentir náuseas que iban en aumento”.

“Cuando colgué el teléfono, sentí como si el suelo se hundiera bajo mis pies, fui al baño y vomité", agregó.

“El momento en que nos dijeron que había sido abusada por más de 50 hombres fue muy duro de escuchar, porque este hombre, Dominique Pelicot, era el pilar de la familia”, continuó David.

“Me había enseñado a respetar a las mujeres, así que cuando supe lo que le había hecho a nuestra madre, siendo el hijo mayor, me llené de ira y de total incomprensión”, agregó.

Antes de que empezase el juicio contra su padre, este le envió una carta.

“Lo primero que me pregunté fue: ¿Por qué me escribe? ¿Para disculparse? ¿Para pedir perdón? ¿O para intentar manipularme? Así que leí su carta con atención, pero, sinceramente, la rompí y la tiré a la basura. Personalmente, nunca lo perdonaré", admitió.

En diciembre, Dominique Pelicot fue condenado a 20 años de cárcel tras admitir las violaciones.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Las recientes exenciones arancelarias a ciertos productos tecnológicos pueden ser de corta duración, dijeron el domingo altos funcionarios de Estados Unidos, en momentos en que Donald Trump advierte que “nadie se libra” de sus medidas y China reclama la supresión de los gravámenes.
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado.
Un bombardeo ruso con misiles balísticos contra el centro de la ciudad ucraniana de Sumi, en el noreste del país, en pleno Domingo de Ramos causó más de una treintena de muertos, incluidos dos niños, y más de un centenar de heridos.
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este sábado el acuerdo que el Gobierno de Javier Milei selló con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y advirtió que habrá una fuerte devaluación del peso argentino a partir del régimen cambiario que se pondrá en marcha el próximo lunes.
Los smartphones y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que EE.UU. ha decidido dejar libre de los llamados “aranceles recíprocos” por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés).
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este viernes que el próximo lunes 14 de abril pondrá fin al régimen de restricciones a la compra de dólares a personas naturales y aplicará un esquema cambiario con un piso y un techo, que se moverán al 1% mensual.