04 abr. 2025

Erico Galeano recusa a fiscales que lo investigan por lavado de dinero

Los abogados del senador desaforado Erico Galeano recusaron a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta por supuesta falta de objetividad. Esto no impide realizar la audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez Gustavo Amarilla.

Erico Galeano.jpg

Erico Galeano, el día que fue proclamado senador.

Foto: Archivo ÚH

Por supuesta falta de objetividad, los abogados del senador desaforado Erico Galeano recusaron a los fiscales Deny Yoon Pak y Silvio Corbeta, que investigan supuestos hechos de lavado de dinero y asociación criminal. Esto no impide realizar la audiencia de imposición de medidas cautelares ante el juez Gustavo Amarilla, según informó el periodista Raúl Ramírez.

Lea más: Erico alega que recusación “no tiene nada que ver” con pedido de prisión

El político deberá presentarse para el próximo 26 de setiembre, a las 8:30 donde se definirá su situación procesal.

El 8 de agosto pasado ya debía realizarse la diligencia, pero el senador había recusado al juez y la audiencia de imposición de medidas tuvo que ser suspendida.

Le puede interesar: Erico alega que recusación “no tiene nada que ver” con pedido de prisión

La causa del senador se inició tras el operativo A Ultranza PY, donde se descubrió que uno de sus inmuebles fue presuntamente utilizado para simular una compraventa, con dinero que provenía del lavado de dinero, así como se presume que una avioneta de su propiedad fue utilizada para el traslado de cocaína.

Más contenido de esta sección
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.
La presidenta del Tribunal de Sentencia Especializado en Delitos Económicos ratificó el bloqueo de bienes del usurero Ramón González Daher para asegurar la indemnización a una víctima de usura, cuyo monto ronda los USD 52 millones.
Una persona con discapacidad logró renovar su cédula de identidad luego de que agentes de Identificaciones se hayan trasladado hasta su casa para realizar las gestiones correspondientes.
Un agente de la Policía Nacional fue condenado este viernes a 14 años de cárcel por el homicidio de su camarada, ocurrido hace tres años atrás en Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente de la República, Santiago Peña, comunicó que dejó de ser accionista de Ueno Holding y aseguró que nunca tuvo vinculación con ueno Bank. Del Holding sin embargo forman parte varias empresas que aumentaron sus contrataciones con el Estado durante el gobierno del mandatario.