02 abr. 2025

Erico Galeano tuvo “conexión directa” con esquema de Marset y Tío Rico, afirma fiscal

El fiscal Silvio Corbeta, que acusó al senador colorado Erico Galeano por lavado de dinero y asociación criminal, afirmó que las investigaciones determinaron que el legislador tuvo una conexión directa con la organización liderada por el uruguayo Sebastián Marset y Miguel Insfrán alias Tío Rico.

Erico Galeano.jpg

El senador Erico Galeano está en la mira de la justicia por lavado de dinero y asociación criminal.

El senador Erico Galeano (ANR-HC) fue acusado por lavado de dinero y asociación criminal por lo que deberá enfrentar juicio oral. El fiscal Silvio Corbeta, uno de los principales investigadores, afirmó que durante las pesquisas determinaron que el legislador tuvo “conexión directa” con la organización criminal liderada por el narcotraficante uruguayo Sebastián Marset y Miguel Insfrán alias Tío Rico.

El nexo entre el uruguayo prófugo de la justicia y el legislador cartista quedó evidenciado por la incursión del Marset en el club deportivo Capiatá, en su momento, dirigido por Galeano.

“Había una vinculación directa con el señor Sebastián Marset, otro de los líderes de la organización vinculada al señor Miguel Insfrán, eso se pudo acreditar. El senador Galeano era el principal inversor del Club Deportivo Capiatá, el club donde jugó ese señor Sebastián Marset”, expresó el fiscal en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Entérese más:Erico Galeano enfrentará juicio oral por lavado de dinero en causa derivada de A Ultranza

Casa de Erico Galeano.jpg

La vivienda del complejo Aqua Village que Erico Galeano habría vendido a la organización liderada por Sebastián Marset y Miguel Insfrán.

Foto: Gentileza.

El fiscal Corbeta mencionó que Erico Galeano habría dado soporte logístico prestando aeronaves al clan de Marset y Tío Rico, luego que el fiscal Marcelo Pecci haya incautado avionetas que, aparentemente, la organización utilizaba para el tráfico de cocaína.

“Tenemos indicios que el acusado prestaba sus aeronaves a estas personas. Él dijo que utilizaba como taxi aéreo pero eso fue desacreditado durante la investigación.”, agregó.

Otro de los indicios contra Galeano es la venta de una propiedad en el lujoso complejo Aqua Village, de Altos, Cordillera, a Hugo González Ramos, por USD 1.000.000. El comprador, que está prófugo de la justicia, sería testaferro de alias Tío Rico.

“Básicamente la teoría del Ministerio Público es que el senador sabía perfectamente de dónde provenía el dinero que él insertó en el sistema financiero”, indicó Corbeta.

Le puede interesar: Un sonriente Erico Galeano pide ir a juicio oral para demostrar “su inocencia”

Hugo González Ramos es uno de los imputados en el marco del operativo A Ultranza, que investiga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico. Se maneja la información que a su nombre figuraba una estancia donde descendían los aviones que venían del territorio boliviano con las cargas de cocaína, que eran acopiadas en nuestro país para ser enviadas a Europa en grandes proporciones.

El pasado jueves, el juez Osmar Legal elevó a juicio oral el caso contra el senador colorado que se expone a 22 años de cárcel en caso de ser encontrado culpable.

Legal consultó a Galeano si iba a prestar declaración, pero este se abstuvo, por consejo de sus abogados Víctor Dante Gulino, Cristóbal y Álvaro Cáceres.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.
Una mujer sufrió un violento asalto mientras esperaba el colectivo en una parada de bus en Limpio, Departamento Central. Hay dos sospechosos, de los cuales uno ya está detenido y la Policía busca a su cómplice.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles el proyecto de ley letrina cero en las escuelas, en el que se prevé una ampliación del Presupuesto General de la Nación 2025 para destinar aproximadamente G. 48.000 millones, equivalentes a unos USD 6 millones al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un Tribunal de Apelación anuló la sentencia de 15 años de cárcel a un hombre que habría abusado de una nena de 12 años y estableció un nuevo juicio sobre el caso. La anulación sería por supuestas faltas cometidas por los jueces de la causa.
Los estudiantes de zonas que quedaron inundadas en el Departamento de Boquerón, a raíz de las lluvias, se vieron obligados a adoptar la virtualidad para poder proseguir con el desarrollo de las clases.