10 feb. 2025

Es “pecado grave” no asistir a migrantes, afirma el Papa

29287208

Vaticano. El Papa volvió a expresar su apoyo a los migrantes.

EFE

El papa Francisco calificó el miércoles de “pecado grave” los intentos de “repeler” a los migrantes y llamó a la “solidaridad”, en una oración por aquellos que murieron en el mar o fueron “abandonados en el desierto”.

“Hay que decirlo claramente: Hay quienes trabajan sistemáticamente por todos los medios para repeler a los emigrantes. Y esto, cuando se hace con conciencia y con responsabilidad, es un pecado grave”, insistió el papa en su audiencia general semanal en el Vaticano.

“También algunos desiertos, por desgracia, se convierten en cementerios de migrantes. A menudo, tampoco aquí se trata de muertes ‘naturales’. No. A veces los llevan al desierto y los abandonan allí”, agregó.

El papa argentino, un ferviente defensor de los migrantes, no mencionó ningún país, pero sus declaraciones pueden interpretarse como una referencia a la actualidad, especialmente en Europa y México. A mediados de 2023 decenas de migrantes subsaharianos fueron rescatados por guardias libios, quienes afirmaron haber sido expulsados y abandonados por las autoridades tunecinas en una zona desértica en la frontera entre ambos países. Las imágenes de hombres y mujeres sedientos vagando por el desierto dieron la vuelta al mundo.

En mayo la Unión Europea reconoció “una situación difícil” tras la publicación de una investigación periodística que reveló que decenas de miles de migrantes habían sido arrestados y abandonados en pleno desierto en Marruecos, Túnez y Mauritania, con el apoyo financiero de la UE.

Recientemente, la UE adoptó una gran reforma de su política de asilo y migración, con el fin de endurecer los controles de llegadas y acelerar el retorno de los migrantes que no obtengan el derecho de asilo.

El papa de 87 años volvió a calificar al mar Mediterráneo de “cementerio”.

“La tragedia es que muchos, la mayoría de estos muertos, podrían haberse salvado”, recalcó.

Más contenido de esta sección
China dijo este lunes que no hay ganadores en las guerras comerciales y aseveró que “el proteccionismo no tiene salida”, al comentar los últimos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, a la importación de acero y aluminio.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La misión Euclid que lanzó la Agencia Espacial Europea para explorar y descifrar enigmas del universo oscuro y desconocido descubrió un nuevo y asombroso “anillo de Einstein”, un fenómeno extremadamente raro que se produce al deformarse la luz de una fuente lumínica fuerte como la de una galaxia.
El miembro del buró político de Hamás, Izzat al Rishq, aseguró que las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre hacerse con el control de la Franja de Gaza reflejan una “profunda ignorancia” sobre Palestina y Oriente Medio, y las tildó de “absurdas”.
La empresa china DeepSeek se balancea entre el “pelotazo” tecnológico y empresarial que supuso la irrupción de su último modelo de inteligencia artificial y las advertencias de los expertos sobre los múltiples riesgos que su uso implica para la privacidad y la adecuada protección de los datos personales.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.