13 abr. 2025

¿Es recomendable el uso de guantes para evitar contagios de Covid-19?

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli explicó que no es recomendable el uso de guantes de forma cotidiana, ya que brinda una falsa protección. Reiteró que lo más eficaz es el lavado de manos y el uso de alcohol en gel para evitar el contagio del Covid-19.

guantes.jpg

El infectólogo Tomás Mateo Balmelli dijo que no es recomendable el uso cotidiano de guantes.

Foto: Pixabay.

En el país ya son 41 los casos confirmados de Covid-19 y ya no se descarta su circulación comunitaria. El Gobierno tomó precauciones para frenar el virus imponiendo medidas de prevención como la cuarentena obligatoria.

Ante este escenario epidemiológico, el infectólogo Tomás Mateo Balmelli dijo que usar guantes para evitar contagios de coronavirus es contraproducente para la población, ya que la mejor manera de mitigar su propagación es con un buen lavado de manos.

Instó a la ciudadanía a no utilizarlos y evitar desgastar este tipo de insumos, que sí son necesarios en los hospitales, para pacientes con la enfermedad y para la protección del personal médico.

Nota relacionada: ¿Cuánto tiempo dura el virus del Covid-19 en cada superficie?

“El uso de guantes de forma cotidiana para la población en general es contraproducente porque su uso evita el lavado frecuente de manos y el uso del alcohol en gel”, explicó en comunicación con Última Hora.

5172417-Mediano-935400756_embed

También mencionó que el virus puede durar hasta cinco horas en los guantes de látex quirúrgicos y si una persona no conoce la manera correcta que quitárselos, podría infectarse la mano y todo lo que va tocando.

Lea más: ¿Cómo colocar, usar y desechar un tapabocas?

En otro momento de la entrevista, el profesional recomendó mantener una distancia prudencial para evitar contraer la enfermedad y agregó que lo recomendable es estar a dos metros de distancia de una persona.

La recomendación lo dio también para los policías y militares que salen a las calles para el control del cumplimiento del paro sanitario. “Ellos tendrían que mantener el distanciamiento para que no haya una transmisión del virus”, recomendó Balmelli.

Más sobre el tema: Casos de Covid-19 trepan a 41 en el país con 4 nuevos confirmados

El Ministerio de Salud calcula que la cantidad de casos confirmados de Covid-19 realmente es solo el 10% de los que habría en el país y estiman que existe un subregistro de la cantidad de personas afectadas.

Más contenido de esta sección
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.
Un argentino requerido por la justicia de su país fue detenido al efectuar piruetas en la parte peatonal de la laguna Punta Porã en Pedro Juan Caballero.
Un joven fue detenido en flagrancia por tentativa de robo a un local comercial del barrio Boquerón, de Ciudad del Este.
Una mujer y un hombre fueron aprehendidos por el supuesto asalto a una joven en Lambaré, ocurrido días atrás en Lambaré.